Las reacciones de los tribunales ante la oleada de litigios relacionados con la privacidad y el uso de la inteligencia artificial (IA) generativa; y los cambios normativos y las novedosas tácticas de los ciberdelincuentes serán las principales preocupaciones este año en el ámbito de la ciberseguridad, según el último ‘Cyber Services Snapshot’, que elabora Beazley.
La Inteligencia Artificial se consolida como uno de los principales asuntos para la ciberseguridad. Esto significará un incremento del panorama de amenazas debido a la IA. Por otro lado, se prevén un aumento de demandas en los tribunales a causa de la IA en 2024 debido a las nuevas regulaciones.
La regulación en materia de IA y privacidad también tendrá un impacto importante, afirman los expertos de la compañía.
Este informe explica, además, que la normativa seguirá evolucionando a lo largo del año y podría afectar a la capacidad de la industria aseguradora para ofrecer el nivel de cobertura actual en algunos territorios. También habrá mayor presión sobre las empresas que sufran una fuga de datos o un ciberataque para que lo notifiquen a los organismos de privacidad oficiales, lo que podría tener repercusiones adicionales tras un incidente.
Pérdida de datos en el 90% de los incidentes
Los ciberdelincuentes son cada vez más agresivos en sus ataques, ya que buscan nuevas formas de obligar a las empresas a pagar rescates y monetizar los datos que roba. En este sentido, según el informe, los incidentes relacionados con la filtración de datos vuelven registrar un alza en el cuarto trimestre, habiendo habido fuga de datos en el 90% de los incidentes.
Ciberextorsion con robo de datos
El phishing sigue disminuyendo entre los asegurados, mientras que aumentan los incidentes relacionados con el Protocolo de escritorio remoto (RDP) y se mantienen relativamente estables los relacionados con vulnerabilidades del software.
Además, los incidentes por instrucciones fraudulentas descendieron un 15% en el año, mientras que el fraude del CEO aumentó un 18% interanual en todos los sectores y ha vuelto a niveles observados en 2020 y 2021.
Fuente: Inese
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador