ueno Seguros busca redefinir la industria aseguradora con una estrategia 100% digital que combina tecnología, inclusión financiera y una nueva cultura del seguro. Bajo el liderazgo de Franklin Boccia, la compañía apuesta a democratizar el acceso a las coberturas y duplicar su rentabilidad, apostando a consolidarse como un referente innovador del sector.
El seguro es mucho más que un contrato financiero. Para Franklin Boccia, presidente de ueno Seguros, es una herramienta de transformación que genera un profundo bienestar mental y emocional, permitiendo que las personas y empresas se enfoquen en sus proyectos de vida y de negocios, respectivamente. Sin embargo, en Paraguay, la baja penetración del seguro sigue siendo un reto que la industria debe enfrentar. Para el ejecutivo, la clave es simple pero poderosa: usar la tecnología para llevar los beneficios del seguro a más paraguayos.
Este enfoque es el motor de una estrategia disruptiva que ha posicionado a ueno Seguros como un actor clave en el mercado, apalancado en un grupo empresarial que crece en sectores como el bancario y la tecnología, entre otros. La compañía ha adoptado un ADN digital para simplificar radicalmente la experiencia del cliente, permitiendo que una persona adquiera una póliza en cuestión de minutos. Este compromiso con la accesibilidad y la innovación se vio reflejado en los premios Insurance Awards 2025, donde la compañía se alzó con el premio Gold en categorías de alto valor como Vida y Automóviles, consolidando su liderazgo.
Liderazgo tecnológico y visión estratégica
El liderazgo de ueno Seguros va más allá de la eficiencia. En diálogo con 100% SEGURO, Boccia destaca la audacia tecnológica de la firma: “Somos la primera aseguradora que migró todo su servidor a la nube de AWS. Estos son logros realmente sustanciales para una aseguradora y para la industria del seguro nacional, acto que nos llena de orgullo“. Esta decisión estratégica no solo optimiza la operación, sino que también establece un nuevo estándar de modernización para el sector.
Además, la compañía se enfoca en un valor que trasciende la póliza. “Nos caracterizamos no solamente por vender pólizas de seguro, sino por capacitar y brindar un soporte integral para la gestión de sus riesgos”, explica Boccia. Esta visión de acompañamiento total es un diferenciador clave que refuerza la confianza del cliente.
Furturo inclusivo y digital
El éxito de ueno Seguros se mide en resultados tangibles. “Tuvimos un cierre de año excepcional. Dimos un gran salto, que se evidencia en el crecimiento del 100% en rentabilidad y producción“, afirma. Este crecimiento es el resultado de una visión clara y de un compromiso con la inclusión financiera.
“Somos la primera aseguradora a nivel nacional y, me atrevería a decir, a nivel latinoamericano, que brindamos una experiencia 100% digital y en tan solo unos minutos. Esto nos da capilaridad e inclusión financiera, permitiendo que personas que normalmente no tienen acceso a estos servicios puedan hacerlo de forma fácil, dinámica y con precios accesibles. No solo estamos brindando inclusión financiera, sino que también estamos capitalizando esta cultura del seguro”, comenta Boccia.
A su juicio, este enfoque está marcando un antes y un después en la industria, demostrando que la tecnología no solo simplifica, sino que democratiza el acceso a la tranquilidad y la protección.
Al respecto, reconoce que ampliar la capilaridad del seguro, y que cada día más personas tomen pólizas de seguros para protegerse, es parte de un desafío que tiene como principales protagonistas tanto al sector público como al sector privado.
Asegura que, esto (tomar una póliza) se reconoce como la mejor práctica para hacer frente a las incertidumbres que depara la vida, por lo cual considera que generar una cultura aseguradora es vital para el desarrollo económico de las personas y los países.
En ese sentido, comenta que desde ueno Seguros están ofreciendo una nueva y única forma de adquirir una cobertura de manera 100% digital, con solo tres clics, desde la comodidad del hogar, cualquier día y horario. “Esto promueve no solo la facilidad, comodidad y practicidad al usuario, sino que también la inclusión financiera, el acceso fácil a coberturas de vida, celulares u hogar por ejemplo”, afirma.
Democratización y tecnología
Consultado sobre el segmento de mercado al cual apuntan, Boccia sotiene que cuando hablan de digitalización están democratizando y facilitando la experiencia de tomar coberturas de seguros para todos. Eso significa que los productos que están ofreciendo están a disposición tanto para clientes sofisticados con experiencia en asegurar, como aquellas personas que nunca accedieron a un seguro, jóvenes, estudiantes, personas de la tercera edad, etc.
Para lograr el objetivo, existe una gran apuesta a la tecnología que aporta agilidad, facilidad y garantías en la adquisición, además de ofrecer a los clientes mejores tasas, coberturas personalizadas y ahorro de tiempo y recursos. Por otro lado, explica que contribuye a la aseguradora también, al agilizar y optimizar los procesos generando una eficiencia que redunda en costos más bajos.
“Desde ueno Seguros seguiremos poniendo a disposición de los clientes diversos tipos de productos. Próximamente, por ejemplo, las coberturas a empresas de manera 100% digital, pero al mismo tiempo estamos digitalizando la atención de clientes y siniestros. Todo esto son hitos inéditos a nivel nacional y regional”, concluye el ejecutivo.
Fuente: 100% Seguro
Enlace: https://100seguro.com.py/innovacion-inclusion-y-proposito-la-nueva-era-del-seguro-en-paraguay/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador