Según un artículo publicado en Valor, el auge de estas empresas está impulsado por el creciente uso de la tecnología, especialmente las que surgen del entorno regulatorio experimental conocido como Sandbox, una iniciativa de la Superintendencia de Seguros Privados (SUSEP) que fomenta la creación de proyectos innovadores.
Inversores brasileños y extranjeros están cada vez más atentos a este movimiento. Según la consultora chilena Digital Insurance Latam, en 2023, de los 125 millones de dólares invertidos en insurtechs en toda América Latina, un impresionante 64% se dirigió a Brasil.
Hughes Bertin, CEO y fundador de Digital Insurance Latam, destaca el papel crucial del mercado brasileño y la afluencia de inversiones, atribuyendo esto no sólo al tamaño del mercado, sino también a su continua innovación. También menciona el apoyo de los grandes fondos brasileños, que contribuyen al crecimiento interno.
Aunque las inversiones cayeron ligeramente en 2022, comenzaron a recuperarse a partir del tercer trimestre de 2023, a medida que las startups maduraban y aportaban soluciones avanzadas al mercado, como señala Leonardo Bona, analista de investigación de Distrito.
Un factor crucial en esta recuperación es el Sandbox, donde las startups prueban sus soluciones bajo la supervisión de Susep. Vitor Harano, director de investigación de Distrito, señala que a medida que las insurtech salen del programa con soluciones más sólidas, aumenta el interés de los inversores.
El mercado de insurtech en América Latina ha sido dinámico, con un aumento significativo en el número de start-ups en los últimos años. Susep planea lanzar una nueva convocatoria para más rondas de insurtech en el Sandbox, esperando que muchas de ellas soliciten la autorización definitiva para operar a finales de año.
Camila Calais, de Matos Filho, destaca la importancia de Brasil en la innovación en el sector asegurador, afirmando que el país seguirá atrayendo inversores. Señala que, aunque la disponibilidad de capital puede haber disminuido ligeramente en 2023, los inversores son cada vez más selectivos y se centran en proyectos que aportan nuevas tecnologías a los canales de servicio y promueven la inclusión social.
A medida que las insurtech siguen floreciendo, la diversificación de soluciones es notable, con empresas que atienden a una gran variedad de segmentos, desde seguros de automóvil y salud hasta otras formas de seguros, aunque todavía hay margen de crecimiento en áreas como los seguros de vida y hogar.
En resumen, Brasil está a la vanguardia de la innovación en seguros en América Latina, y el futuro parece prometedor, con un creciente interés e inversión en insurtechs que están dando forma al futuro del sector.
Fuente: Insurtalks
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador