La demanda de seguros de arrendamiento en Colombia creció un 100% entre 2021 y 2024, con Seguros SURA ofreciendo coberturas avanzadas para mitigar la morosidad y proteger los ingresos de propietarios, sumado a un canal digital que facilita la contratación.
Frente a un mercado de arriendos que sigue creciendo en Colombia, y donde la morosidad de inquilinos representa un riesgo para miles de propietarios, cada vez son más quienes optan por respaldarse con seguros de arrendamiento. Según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del DANE, en 2024 el 40,4% de los hogares del país vivían en arriendo o subarriendo, lo que demuestra la magnitud del fenómeno y la necesidad de soluciones para proteger este tipo de ingresos.
La tendencia ha sido clara. De acuerdo con Seguros SURA, la venta de seguros de arrendamiento aumentó un 100% entre 2021 y 2024, y se espera que el sector cierre el año con más de $340 mil millones en primas emitidas por este tipo de productos, según estimaciones del sector asegurador.
“El actual contexto económico con inflación persistente y tasas de interés elevadas ha generado incertidumbre en la capacidad de pago de muchos arrendatarios. Por eso, cada vez más propietarios buscan protegerse con herramientas que les ofrezcan respaldo financiero, continuidad en los ingresos y recuperación del inmueble en caso de incumplimientos”, explicó Margarita Henao Arango, gerente de Competitividad Empresarial de Seguros SURA.
Durante la pandemia, el impacto de la morosidad fue evidente: entre marzo y julio de 2020, el sector asegurador pagó más de $183.000 millones por incumplimientos de contratos de arrendamiento, según datos de FASECOLDA. Desde entonces, la conciencia sobre este riesgo ha impulsado una transformación en los seguros de arriendo.
En ese contexto, Seguros SURA ha ampliado su cobertura, permitiendo que propietarios de inmuebles residenciales y comerciales puedan adquirir seguros sin necesidad de trámites complejos ni codeudores. La compañía ofrece coberturas que garantizan el pago del arriendo y la administración hasta por 36 meses, además del pago de servicios públicos vencidos y el proceso completo de recuperación del inmueble sin costo adicional.
Como parte de su propuesta de valor en 2025, la aseguradora habilitó también una nueva opción que permite a los propietarios recibir hasta ocho meses de arriendo por adelantado, a modo de crédito, para garantizar su bienestar financiero incluso en medio de controversias contractuales.
Los beneficios no solo aplican a los arrendadores. Los arrendatarios también acceden a servicios de asistencia como plomería, electricidad, cerrajería, reemplazo de vidrios y gastos de traslado. En 2024, los servicios más usados fueron los de plomería, electricidad y cerrajería, según reportes de la aseguradora.
Con una red nacional de más de 4.000 asesores y ocho oficinas especializadas, Seguros SURA facilita también la formalización del contrato de arrendamiento entre propietario e inquilino, personalizando sus condiciones según las necesidades del caso.
Además, la plataforma digital sura.co ha marcado un hito en la transformación del proceso. Desde allí, los usuarios pueden adquirir un seguro de arrendamiento en menos de tres minutos, sin necesidad de codeudores y con opciones de autogestión y asesoría 24/7. Este canal, diseñado para usuarios digitales que buscan inmediatez y claridad, permite también adquirir seguros para autos, motos, viajes, hogar, salud, mascotas, empresas y vida, en una sola plataforma.
“El objetivo es que tanto arrendadores como arrendatarios cuenten con herramientas que les permitan gestionar sus relaciones con confianza, respaldo y eficiencia. Nuestro compromiso es brindar soluciones integrales que aporten al bienestar de los hogares y a la competitividad del sector inmobiliario”, concluyó Henao.
Fuente: El Frente
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador