Datos suministrados por el Instituto muestran que pasaron de ¢131.291 millones a ¢138.663 millones en primas de autos.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) tuvo un crecimiento en la venta de seguros de automóviles del 5,6%, según afirmó Grace Segura, jefa de la dirección de automóviles de la entidad, pese a que días atrás la Superintendencia General de Seguros (Sugese) señaló que, por el contrario, habría perdido terreno en este sector.
De hecho, datos del INS evidencian que se pasó de ¢131.291 millones a ¢138.663 millones, entre los años 2023 y 2024, es decir un adicional de ¢7.372 millones.
No obstante, cifras dadas por la Sugese mostraban que, debido a cambios en las condiciones contractuales, el INS pasó de una participación del 73,6% al 70%, considerando que las primas netas no contemplaron aquellas primas no devengadas, y que se contabilizarán conforme avance el período de vigencia de los contratos.
Segura indicó que en años anteriores la Sugese hacía la comparación con las primas brutas, y este año lo hizo con primas netas -restando la prima cedida en los contratos de reaseguro-, un dato que realmente no es comparable con las otras empresas aseguradoras, pues no cuentan con este tipo de contratos de reaseguro.
En abril del 2024, el INS realizó una variación en la vigencia de la emisión de los Seguros Voluntarios de Automóviles, pasando de una vigencia semestral a una anual, lo cual, no genera variación en el monto que pagan los clientes, pero sí un cambio en el monto que el Instituto registra como primas, porque se hace la emisión completa.
“Podemos asumir que la Sugese presentó los datos de esta forma para hacer comparativo el tema del primaje y contrarrestar el efecto de la anualización del seguro de automóviles que se dio en 2024, pero esta acción genera una imprecisión en la información, pues entendemos que solo el INS con estos contratos”, recalcó Segura.
Por su parte, cuando se observan los datos de primas brutas de seguros voluntarios, el INS mantiene su liderazgo, pues tiene el mismo 54,2% del año pasado.
Fuente: Semanario Universidad
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador