Insurtech, innovación y tecnología transformando el futuro de las aseguradoras, el sector de los seguros ha experimentado una transformación radical en los últimos años, impulsada por la rápida integración de la tecnología.
Este fenómeno, conocido como insurtech, está revolucionando la manera en que las aseguradoras interactúan con los clientes, gestionan sus operaciones y procesan pagos. En Lyra, como líderes en innovación en tecnología financiera, hemos sido testigos de este cambio y creemos que hay un futuro aún más prometedor por delante, que permitirá expandir aún más este ecosistema.
América Latina ha sido una de las regiones que ha visto un crecimiento exponencial en la adopción de tecnologías insurtech. A pesar de que el pronóstico para 2024 indica un crecimiento más modesto de la industria, con un estimado del 2,1% según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es crucial encontrar nuevas estrategias para dinamizar el crecimiento, particularmente mediante la adopción de nuevas tecnologías y buenas prácticas. A medida que las fintech y las insurtech unen fuerzas, los procesos tradicionales en la industria de seguros están siendo optimizados desde la contratación de pólizas hasta la gestión de reclamos.
Uno de los aspectos más relevantes en esta transformación es la digitalización y optimización de los pagos. En un contexto donde el uso de efectivo ha predominado en América Latina durante décadas, la transición hacia métodos de pago digitales ha sido rápida, facilitada por el aumento de la penetración de teléfonos inteligentes y la inclusión financiera. La automatización de los pagos recurrentes ha emergido como una solución eficaz para las aseguradoras, simplificando la recaudación de primas de forma automática y sin fricciones para el usuario.
La Tecnología de Pagos como Catalizador
La tecnología de pagos está jugando un papel fundamental en la transformación del sector asegurador. Al implementar soluciones modernas y seguras, las empresas pueden satisfacer demandas que anteriormente no eran resueltas de manera satisfactoria. En Lyra, nos enfocamos en ofrecer no solo seguridad, sino también agilidad, conveniencia y una experiencia mejorada para nuestros clientes y sus consumidores finales.
Uno de los principales avances en este ámbito es la solución de pagos recurrentes, como Ciclopay. Esta herramienta ha marcado un antes y un después para comercios y empresas que dependen de la recaudación automática y recurrente de pagos. La digitalización en la gestión de cobranzas no solo aborda necesidades insatisfechas hasta ahora, sino que también promueve una mayor eficiencia y seguridad en las transacciones financieras.
Con la implementación de tecnologías avanzadas, hemos logrado optimizar el proceso de cobranza, reduciendo costos operativos y alcanzando tasas de recuperación de hasta un 95%. Simplificando el proceso de pago para el consumidor final, las empresas pueden experimentar un aumento en la puntualidad y regularidad de los pagos, lo que resulta fundamental para negocios basados en suscripciones o pagos recurrentes.
Seguridad y Eficiencia: Un Compromiso Inquebrantable
En el mundo digital actual, la seguridad es una preocupación primordial. En Lyra, nos enorgullecemos de contar con certificaciones PCI-DSS en la categoría más alta desde 2009, además de ser EMVCo para ofrecer soluciones de 3D Secure y Token Requestor Provider. Estas certificaciones garantizan que estamos a la vanguardia en materia de tokenización y protección de datos, lo que proporciona a nuestros clientes la tranquilidad que necesitan al realizar transacciones financieras.
La adopción de tecnología en el proceso de cobranza no solo mejora la eficiencia operativa, sino que se convierte en un poderoso aliado para aumentar las conversiones. Al ofrecer métodos de pago convenientes y seguros, las empresas pueden reducir las barreras para los consumidores finales, incentivando la finalización de compras y suscripciones. Hemos observado que a través de este servicio, nuestros clientes han alcanzado una conversión del 92% y una recuperación de incobrables del 98% en promedio.
El Futuro de Insurtech
El creciente interés por las soluciones innovadoras en el sector asegurador no ha sido tan accesible, seguro y flexible como lo es hoy. Sin embargo, estamos convencidos de que lo mejor aún está por venir. La colaboración entre las insurtech y las fintech continuará redefiniendo el panorama de los seguros, impulsando el crecimiento y la transformación digital en toda la industria.
Con la implementación de herramientas digitales y el enfoque en el cliente, las aseguradoras están en una posición única para revolucionar la experiencia del usuario y optimizar sus operaciones internas. En este sentido, la insurtech no solo se trata de la integración de tecnología, sino también de la creación de un ecosistema que priorice la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa.
Estrategias para el Crecimiento y la Sostenibilidad
En este entorno cambiante, es esencial que las aseguradoras adopten un enfoque proactivo hacia la innovación. Algunas estrategias clave incluyen:
Educación y Capacitación: La formación continua del personal en nuevas tecnologías es crucial para garantizar una transición exitosa hacia la digitalización. Las aseguradoras deben invertir en programas de capacitación que equipen a sus empleados con las habilidades necesarias para navegar por el entorno tecnológico actual.
Alianzas Estratégicas: La colaboración entre insurtechs y fintechs puede facilitar el intercambio de conocimientos y recursos, impulsando la innovación en el sector. Las aseguradoras deben buscar asociaciones que les permitan acceder a tecnologías emergentes y modelos de negocio disruptivos.
Personalización de Servicios: La implementación de tecnologías avanzadas permite a las aseguradoras personalizar sus servicios y productos de acuerdo con las necesidades de los clientes. Esto no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también incrementa la lealtad y retención.
Análisis de Datos: El uso de análisis de datos y big data puede ayudar a las aseguradoras a identificar tendencias y comportamientos del consumidor, lo que les permite adaptar sus ofertas y mejorar la toma de decisiones. Las aseguradoras deben aprovechar estas herramientas para optimizar sus procesos y ofrecer productos más relevantes.
Fomento de la Cultura de Innovación: Las aseguradoras deben promover una cultura de innovación en su organización, alentando a los empleados a proponer y desarrollar nuevas ideas. Esta mentalidad ayudará a las empresas a mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.
La insurtech está en el umbral de transformar radicalmente el sector de seguros. La adopción de tecnologías digitales no solo mejora la eficiencia operativa y la seguridad, sino que también redefine la experiencia del cliente, haciendo que los servicios sean más accesibles y personalizados. A medida que la industria avanza hacia el futuro, es esencial que las aseguradoras adopten un enfoque innovador y proactivo para capitalizar las oportunidades que ofrece este entorno en constante cambio.
Con la continua evolución de las tecnologías y la creciente demanda de soluciones digitales, el potencial de la insurtech es prácticamente ilimitado. En Lyra, estamos comprometidos a liderar este cambio, ofreciendo soluciones que no solo satisfacen las necesidades actuales, sino que también preparan el camino para el futuro del sector asegurador.
Fuente: América Retail
Enlace: https://america-retail.com/secciones/innovacion/insurtech-innovacion-y-tecnologia/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador