Gastón López, analista de la Gerencia de Planificación y Desarrollo Comercial de Rivadavia Seguros, conversó con la revista Todo Riesgo acerca de Integral para Actividades Comerciales e Industriales.
De acuerdo con el ejecutivo, “este seguro está diseñado para brindar una cobertura integral a comercios, locales y empresas dedicadas a la venta de bienes y servicios. Su propósito es proteger tanto la infraestructura del establecimiento como los bienes materiales que se encuentran en su interior. Esto asegura la continuidad del negocio ante diversos imprevistos. También se extiende la cobertura a diversas actividades: civiles, sociales y culturales”.
Coberturas básicas
Asimismo, López detalló las coberturas básicas de Integral para Actividades Comerciales e Industriales:
– Incendio del edificio: protege la estructura del comercio ante daños causados por incendio, rayo o explosión.
– Incendio y robo del contenido: cubre la mercadería, mobiliario y demás bienes dentro del local ante incendios y robos.
– Responsabilidad civil comprensiva: ampara al asegurado ante reclamos de terceros por daños ocurridos dentro del establecimiento.
“Además, este producto también permite la incorporación de coberturas adicionales según las necesidades específicas de cada comercio. Esto asegura una protección más completa y adaptada a su actividad”, explicó el directivo.
Coberturas y servicios adicionales
Respecto de las coberturas adicionales, el analista de la Gerencia de Planificación y Desarrollo Comercial de Rivadavia Seguros detalló:
– Daños materiales: fenómenos naturales, como huracanes, vendavales, ciclones y granizo. Esta protección permite resguardar los bienes asegurados ante eventos climáticos extremos que puedan ocasionar daños significativos en la propiedad.
– Responsabilidad civil como consecuencia de incendio y/o explosión.
– Remoción de escombros.
– Robo y riesgos similares: las coberturas incluidas son contenido general, bienes de uso, valores en caja fuerte y/o mostrador y valores en tránsito – giro comercial.
– Responsabilidad civil: como consecuencia de incendio, rayo, explosión, descargas eléctricas y escapes de gas; carteles y/o letreros y/u objetos afines; ascensores y montacargas; por instalaciones a vapor; expendio de alimentos y bebidas; rotura de cañerías; carga y descarga de bienes; guarda de vehículos a título no oneroso; piletas; y comprensiva.
– Seguro técnico para equipos electrónicos, técnicos de oficina y telecomunicaciones, técnicos de procesamientos y electrónicos de datos.
– Cristales.
– Daños por agua al edificio.
– Accidentes personales.
“En cuanto a los servicios adicionales, ofrecemos: limpieza y/o retiro de escombros y/o mercaderías; traslado de muebles, útiles y mercaderías; seguridad y vigilancia; alquileres; plomería; y cerrajería, entre otros”, comentó.
Requisitos y sumas
López también se refirió a los requisitos de contratación del seguro:
– Inspección del riesgo: se realizará una evaluación previa del establecimiento para determinar las condiciones de asegurabilidad.
– Medidas de seguridad en accesos y aberturas: las puertas de acceso al local deben contar con cerradura de doble paleta. Todas las aberturas con paneles de vidrio, incluyendo tragaluces, deben estar protegidas con rejas de hierro o cortinas metálicas completas (cerradas o malladas).
“El cumplimiento de estos requisitos es fundamental para la aceptación del riesgo y la correcta emisión de la póliza”, indicó.
Por otro lado, el ejecutivo de Rivadavia Seguros comentó: “Ofrecemos una gran flexibilidad en la determinación de las sumas aseguradas, lo que permite adaptarlas a las necesidades específicas de cada asegurado y al tipo de actividad comercial. Cada cobertura cuenta con límites máximos establecidos según el análisis del riesgo y las condiciones del asegurado. Así se garantiza una protección adecuada y personalizada”.
Características diferenciales
Además, López resaltó que “este producto brinda una protección integral y flexible, lo que permite a cada asegurado seleccionar las coberturas y los capitales asegurados según sus necesidades particulares. También se ofrece la posibilidad de autogestionar la póliza de manera rápida y sencilla a través de nuestro sitio web y aplicación móvil”. Entre las funcionalidades disponibles, destacó:
– Acceso a la información del seguro en todo momento.
– Descarga del certificado de cobertura.
– Orientación al asegurado con asistencia detallada sobre su póliza.
– Línea de atención de siniestros disponible desde la app para gestionar reclamos de forma ágil y eficiente. Este servicio digital garantiza una experiencia más cómoda y accesible para los clientes y brinda seguridad y control total sobre el seguro desde cualquier lugar.
Fuente: Todo Riesgo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador