Agente de seguros señala que es un riesgo para los usuarios que viajan de ciudad a ciudad en este tipo de vehículos
Los seguros de autos particulares que ofrecen traslados entre ciudades pueden invalidarse si se comprueba uso comercial no autorizado.
Ante el aumento de viajes privados que se realizan de una ciudad a otra en automóviles y camionetas particulares, así como la falta de supervisión por parte de las autoridades federales, los pasajeros corren un alto riesgo en caso de accidente, pues aunque el vehículo esté asegurado, la póliza podría invalidarse si se comprueba un uso comercial no autorizado.
Carlos Santacruz, agente de seguros en Saltillo con más de 20 años de experiencia, explicó que las personas que viajan con particulares o con empresas informales que ofrecen transporte compartido podrían no estar sujetas de los beneficios del seguro, como atención médica, indemnizaciones o gastos funerarios y de traslado en caso de accidente.
“Los agentes de seguros realizan investigaciones antes de hacer válida una cobertura, y cuando un vehículo particular es usado con fines comerciales, como transporte público sin estar autorizado, es cuando comienzan los problemas, esto ya ha ocurrido en algunos accidentes”, advirtió.
Señaló que, en zonas urbanas, los propietarios de vehículos particulares no pueden operar como si fueran taxis o autos de alquiler, ya que para ello se requiere un seguro especial, más costoso y con mayor cobertura en responsabilidad civil, como el que se exige a conductores de plataformas como Uber y DiDi.
“Esto se replica en traslados de ciudad a ciudad, cuando algunas personas ponen negocios para llevar gente a los aeropuertos y viajar de Saltillo a Monclova, a Torreón o a Piedras Negras, con el objetivo de generar un ingreso extra”, sostuvo.
El especialista advirtió que las únicas empresas autorizadas para realizar estos traslados con seguros verificados por el Gobierno Federal son aquellas registradas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como las líneas de transporte terrestre, aéreo o marítimo, sin embargo, añadió que incluso algunas agencias turísticas operan sin la cobertura adecuada.
Fuente: El Diario de Coahuila
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador