Itaú BBA cambió su recomendación para las acciones de Bradesco (BBDC4) de neutral a "outperform", un rendimiento superior a la media del mercado, equivalente a una compra, con un nuevo precio objetivo de 20 reales, un aumento potencial del 23% en comparación con el cierre de ayer.
El cambio se produce tras una importante revisión de las estimaciones de beneficios, impulsada por las mejoras tanto en la operación bancaria como en el área de seguros, destacando el segmento de salud.
Tras recibir la mejora, las acciones del banco presidido por Marcelo Noronha subían un 1,15% a las 14.52 (hora de Brasilia).
"Las operaciones bancarias y de seguros están ganando tracción simultáneamente, lo que nos da confianza en las proyecciones y justifica elevar la recomendación", dijeron los analistas de Itaú BBA.
Recuperación del ROE y valoración atractiva
La proyección del banco es que el ROE consolidado de Bradesco alcance el 15% en el segundo semestre de 2025 y el 16% en 2026, frente al 12% de 2024. Este avance deberá ayudar en la formación de capital para sostener el crecimiento de la cartera de crédito.
Los gastos de explotación también están bajo control, y se espera un aumento de la eficiencia a partir del año que viene. Esto debería ayudar al banco a hacer frente al deterioro gradual de la calidad del crédito que aún se espera.
Incluso tras la reciente revalorización de las acciones, Itaú BBA sigue viendo margen de crecimiento: las acciones cotizan a 0,9 veces el valor contable y 6,1 veces los beneficios estimados para 2026, múltiplos considerados atractivos dado el crecimiento esperado del 20% anual en los beneficios por acción entre 2024 y 2026.
El segmento de seguros en su conjunto sigue siendo el pilar de la rentabilidad del grupo. En 2024, los beneficios totalizaron 9.100 millones de reales, justo por debajo de los 10.500 millones de reales del banco. Para 2025, se espera un mayor crecimiento, con beneficios de 10.300 millones de reales y un ROE del 25%. Para 2026, el ritmo debería ser más moderado, con la caída de los tipos de interés afectando a las ganancias financieras, aunque las ganancias operativas deberían mantenerse.
Bradesco Saúde en el punto de mira: el margen aumenta, incluso con menos beneficiarios
La división de salud es una de las apuestas de Itaú BBA para sostener la mejora de los beneficios. Bradesco Saúde, con 45.000 millones de reales en ingresos, ha pasado de una historia de baja rentabilidad a un momento de fuerte recuperación operativa. Los beneficios subieron a 1.600 millones de reales en 2024, casi el doble que el año anterior, impulsados por la mejora del índice de siniestralidad (MLR) y el control de costes.
Incluso con una caída de la base de beneficiarios, la operadora consiguió aumentar los ingresos y el margen, debido a los reajustes de precios, al aumento del billete medio y a las ganancias de eficiencia. El equipo de análisis destaca que los resultados de Bradesco Saúde han sido sobresalientes en comparación con sus homólogos del sector.
Además, la joint venture con Rede D'Or, que incluye hospitales como São Luiz Guarulhos y São Luiz Alphaville, ya está mostrando resultados prometedores. En Guarulhos, por ejemplo, el hospital alcanzó el umbral de rentabilidad en sólo dos meses y funciona con una ocupación del 90%. Se estima que Bradesco Saúde registrará 42 millones de reales en ingresos patrimoniales en 2025 y 155 millones de reales en 2026 con la asociación.
Visión estratégica
El informe también destaca que Bradesco Saúde no pretende operar hospitales directamente, sino mantener el alineamiento financiero a través de participaciones en redes premium. Esta estrategia pretende garantizar la calidad de la red acreditada y la previsibilidad de los siniestros.
"Las sinergias con la Rede D'Or deben seguir reflejándose en el crecimiento de la base de beneficiarios. Creemos que es sólo cuestión de tiempo que las ganancias en calidad y estructura se traduzcan en expansión", señala el informe.
Con un escenario macro más favorable y estrategias claras en los segmentos de seguros y salud, Itaú BBA ve a Bradesco como uno de los nombres más prometedores entre los bancos brasileños, y también un destacado en el universo financiero latinoamericano.
Fuente: Exame
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador