El conocido gestor y productor de seguros local analizó el panorama actual del rubro asegurador y afirmó tener expectativas de que, durante los próximos meses, haya un notorio repunte en el sector. “Tengo muchas perspectivas de que el panorama económico general pueda mejorar”, afirmó.
Juan Carlos Barragán se dedica a dos profesiones que lo apasionan: la gestoría y la producción de seguros. Y tal es así que, si bien en su recorrido de formación académica ha estudiado también las carreras de martillero y de abogacía, fueron estos dos trabajos ya citados los que eligió seguir. Los mismos los ejerce desde su oficina hoy ubicada en Wilde 89, aunque próximamente se mudará un par de cuadras por esta misma avenida (a Wilde 310) y, más adelante, a instalaciones más espaciosas que le permitan brindar una mejor atención a su clientela.
Barragán dialogó con La Opinión, contó su historia como gestor y productor de seguros y analizó el presente de la actividad para la cual aventuró mejores tiempos en los meses que siguen.
“En junio de 2014 comencé a trabajar solo, pero en el rubro del seguro ya venía trabajando como empleado desde el año 2008. He estado estudiando muchas cosas, pero me dediqué a desempeñarme en dos profesiones que me gustan mucho que son el seguro y la gestoría”, comentó.
Presente
En cuando al presente de la actividad, el productor de seguros comentó que “hoy está todo muy complicado. La realidad es que todo el mundo tiene necesidad del seguro, pero no todo el mundo lo puede pagar. Esa es la realidad que hace que muchísima gente tenga la necesidad, pero, cuando llega fin de mes y hace los números, en muchos casos apenas le alcanza para vivir”. “Nosotros somos conscientes de eso”, añade.
En este sentido, comentó que “esto ha hecho que muchos seguros se hayan achicado y que hoy haya mucha gente circulando sin seguro, pero no porque no quiera, sino porque no puede pagarlo. O bien paga una cuota o dos cuotas y luego deja de pagar. Quizás más tarde vuelven a solicitar el seguro y comienzan a pagarlo nuevamente. Eso es lo que pasa hoy”.
No obstante, este difícil panorama, el entrevistado comentó que “ahora repuntó un poquito, se nota que ha habido una pequeña reactivación. Si uno analiza el panorama actual, si bien ésta siempre fue una avenida en la que el movimiento es constante, comienza a verse un poco más de actividad. La verdad es que no sé si hay más dinero en la calle, pero sí que la gente está incentivada a querer invertir un poco más en distintas cosas”.
Vehículos
Consultado sobre cuáles son las coberturas más pedidas hoy, Juan Carlos Barragán señaló que “en este momento, y creo que a la mayoría le debe pasar lo mismo, la gente se concientiza mucho en asegurar los vehículos. Los bienes patrimoniales en sí no están como deberían estar y la verdad no sé si no hay conciencia o verdaderamente no se puede. Habría que ver cuál de las dos situaciones ocurre en cada caso. En un país distinto quizás todo el mundo quisiera tener asegurados todos los bienes patrimoniales porque, cuando ocurren las cosas, luego nos lamentamos mucho. Hemos tenido casos en los que mucha gente no ha tenido seguro y se le ha prendido fuego la casa y ha perdido todo”. “Por eso pienso que estamos lejos todavía de una verdadera concientización por parte de la gente en lo que es el seguro general. En lo que es vehículo todo el mundo quiere tenerlo porque, por supuesto, en la vía pública es un riesgo y siempre es importante cuidar lo tuyo y también cuidar al vecino. Porque ante cualquier siniestro también es importante proteger a los vecinos”, afirmó.
Oferta completa
Respecto de cuáles son las coberturas ofrecidas desde su oficina, Barragán señaló: “Acá ofrecemos todas las coberturas. Yo trabajo con dos compañías y, por suerte, podemos cubrir todas las coberturas no únicamente de vehículos sino todas las demás: de bienes, cauciones, de vida, ART, lo que la gente solicite”.
En este sentido, agregó que “la gente trata de, por lo menos, no tener únicamente la responsabilidad civil. Trata de tener algo más como coberturas ante incendios, robos, aunque no tenga parciales, pero sí sabe que si le roban el vehículo tiene una cobertura y, si se le prende fuego la casa, también tiene una cobertura. Normalmente se inclina por tener algo más y no solamente responsabilidad civil. Y, con los vehículos nuevos, la gente sí quiere tener el seguro de todo riesgo porque viajan o el móvil tiene mucho valor y cualquier rotura de un vehículo nuevo es realmente costosa. Eso la gente lo tiene en cuenta porque la única forma que tienen de cubrirlo es con un seguro de todo riesgo”.
En cuanto a nuevos servicios aparecidos en los últimos tiempos, el gestor comentó: “Nosotros tenemos la cobertura para las mascotas, aunque no se ha solicitado en Trenque Lauquen, por lo menos en mi oficina. Lo que sí hemos asegurado son bicicletas y también tenemos seguros para las patinetas eléctricas. Siempre se van anexando y actualizando las coberturas porque, debido al avance tecnológico, surgen otros tipos de seguro”.
Próximos meses
Por último, y en relación con lo que pueda ocurrir en los próximos meses en la economía nacional, en general, y con la actividad aseguradora, en particular, Juan Carlos Barragán afirmó sentirse optimista con el tiempo venidero. “Yo tengo muchas perspectivas de que el panorama económico general pueda mejorar. Porque veo que se están produciendo cambios y quizás estos cambios deberían haber ocurrido hace mucho tiempo. Esto que ocurre hoy es una consecuencia de lo que ha pasado durante muchos años en el país. Hemos estado muchas veces allá arriba y luego hemos caído precipitadamente y eso no tiene que existir en un país normal. Existe porque ha pasado mucha gente que no ha manejado bien el país. Es como la casa propia, si uno no la maneja bien se te viene abajo y acá ha pasado eso. Han manejado el país de una forma incorrecta y hoy sufrimos las consecuencias. Hoy veo que se están tomando medidas muy drásticas, muy duras, pero en algún momento eso que se venía haciendo mal tenía que parar. No podíamos seguir en el tren que veníamos porque íbamos de cabeza al piso, de eso me doy cuenta”, dijo y, en este mismo sentido, agregó: “Hoy veo que hay mucha gente que está enojada, pero otra ha tomado conciencia de que, más allá del enojo de hoy, vamos a tener un equilibrio en el país que no lo teníamos y ojalá lo tengamos, esa es la perspectiva que yo tengo. Por eso de acá a fin de año pienso que vamos a seguir creciendo en lo que es la actividad del seguro, de eso estoy convencido”.
Fuente: La Opinión
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador