En el proyecto participaron Domvs IT, AWS y Sensedia.
Junto Seguros, joint venture entre Paraná Banco y la estadounidense Travelers, ha desarrollado una plataforma propia dirigida al mercado de garantía de alquiler, un seguro que sustituye al avalista en los contratos de alquiler de inmuebles.
Hasta entonces centrada sólo en el producto de seguro de garantía, más orientado al cumplimiento de contratos de servicios, la empresa comenzó a trabajar en la nueva plataforma el año pasado, relevando todas las funcionalidades y reglas de negocio hasta marzo de este año.
Como el proyecto se desarrolló entre marzo y agosto de este año, todo el diseño arquitectónico y las normas se hicieron internamente. La empresa también confió en Domvs IT de São Paulo como fábrica de software y en Amazon Web Services (AWS) para la infraestructura.
Además, Junto construyó API donde las agencias inmobiliarias (sus principales clientes para este producto) pueden conectarse y tener el mismo tipo de funcionalidad que la plataforma. Toda la orquestación y gestión de las API se realiza con Sensedia.
Karine Chaves, directora de tecnología e innovación (CTIO) de Junto Seguros, dice que la empresa incluso buscó plataformas ya hechas en el mercado, ya que siempre sigue la directriz metodológica de Gartner de "construir o comprar".
"Nos encontramos con algunas opciones y estuvimos a punto de firmar un contrato con una de ellas, pero no satisfacía todas nuestras necesidades. Nos dimos cuenta de que traer esta plataforma y ponerla aquí, con todas las integraciones que tendríamos que desarrollar, nos llevaría el mismo tiempo que construir algo que ya estuviera integrado. Así que decidimos construirlo nosotros mismos", dice Chaves.
Al entrar en un mercado liderado por Porto Seguro y con actores como Credpago y Quinto Andar, Junto Seguros se centra en el B2B.
"Las empresas se han apalancado mucho y han entrado muy fuerte en B2C. Y pocas han entrado con tanta fuerza en B2B, que es donde tenemos todo el know how que viene de los seguros de garantía. Tenemos el conocimiento técnico y la experiencia de lidiar con el mercado de análisis de riesgos B2B y eso nos da la fuerza para apalancar la garantía de alquiler", explica Chaves.
ESTRUCTURA TI
Junto Seguros no dice cuántas personas tiene en su equipo de TI, pero sí revela que el área representa alrededor del 25% al 30% de la empresa. En términos de presupuesto, el 6% de los ingresos se destina a tecnología.
El equipo se divide en arquitectura, seguridad, desarrollo, gobernanza, nube, DevOps, datos e inteligencia artificial.
"Tenemos en cuenta la gobernanza, la arquitectura, la seguridad y la inteligencia artificial. Así que tengo, por ejemplo, IA para el exterior, con todos nuestros modelos de evaluación crediticia, análisis de crédito, análisis de riesgos y prospección de nuevos negocios. Y tengo IA en el interior, como en el caso en que utilizamos IA generativa para acelerar el proceso de desarrollo", dice Chaves.
El proyecto de IA generativa mencionado por CTIO está en fase piloto y utiliza la herramienta Copilot de Microsoft.
"En tres meses de pruebas exhaustivas con IA, ya hemos logrado una tasa de aceptación de código del 25%. Para tres meses, lo consideramos un buen porcentaje, pero queremos llegar al 50%. Y dado que gran parte de nuestro desarrollo es interno, esto es extremadamente importante para el tiempo de comercialización, para aumentar la productividad y la eficiencia del equipo de desarrollo", subraya Chaves.
El equipo también está trabajando actualmente en otro proyecto piloto que utiliza IA generativa en las áreas de suscripción y crédito, que debería lanzarse a finales de año.
"Lamentablemente no puedo decir de qué se trata, pero es un piloto que aportará un nivel muy alto de eficiencia operativa. Son trabajos muy difíciles de hacer hoy en día y que vamos a sustituir por IA generativa. No vamos a sustituir a las personas, vamos a sustituir la forma de hacer el trabajo y, en consecuencia, ahorrar horas de trabajo manual", afirma Chaves.
La aseguradora aún está creando MVP con Einstein de Salesforce y las herramientas de IA generativa de AWS en áreas como marketing, finanzas y legal.
En cuanto a la nube, la empresa tiene una estrategia multicloud que incluye Microsoft, Google y Oracle, pero la gran mayoría de su carga de trabajo está en AWS.
"Pasamos por un proceso de transformación digital en 2018 y, desde entonces, cada vez nos provoca más continuar con esta evolución tecnológica. Ahora estamos en un proceso de evolución de esta transformación digital", resume Chaves.
De cara al futuro, la compañía cree que el uso de la IA generativa aportará una ventaja competitiva al mercado asegurador, así como los negocios realizados a través de APIs.
"Creemos en esto y estamos invirtiendo mucho. A través de las API, hemos sido capaces de hacer un montón de soluciones de seguros integrados, que es cuando un socio vende nuestro servicio o producto a través de su plataforma. Ya tenemos dos negociaciones en marcha", dice Chaves.
Fundada en 1992, Junto Seguros tiene su sede en Curitiba y atiende a más de 80.000 clientes corporativos, la mayoría de ellos con seguros de garantía. En más de 30 años, ha emitido más de 1,5 millones de pólizas con más de 6.000 corredores.
Fuente: Baguete
Enlace: https://www.baguete.com.br/noticias/junto-seguros-novo-mercado-com-tecnologia-de-casa
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador