Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
La iniciativa contempla la plantación de alrededor de 4.500 árboles durante 2025, y la capacitación de pequeños y medianos propietarios, en el cuidado de especies nativas.
En el Parque Deportivo de La Araucana, en La Florida, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de una alianza estratégica entre la Caja de Compensación La Araucana, Seguros SURA y Fundación Reforestemos. Esta colaboración busca aportar activamente a la restauración ecológica de los bosques de Chile, mediante la plantación de especies nativas. Además, apunta a fortalecer las capacidades locales, tanto a nivel económico como medio ambiental, a través de programas de formación implementados por la fundación.
La alianza, que representa un compromiso concreto con el desarrollo sostenible, contempla que, por cada 18 nuevos créditos sociales otorgados por La Araucana, se plantará un árbol nativo. Esto permitirá alcanzar una meta de cerca de 4.500 árboles durante el año 2025. Es importante considerar que el aporte de esta cantidad de árboles en absorción de CO2 puede llegar a 1.300 toneladas. Ello equivale a quitar de circulación 6 millones de kilómetros en auto particular o a neutralizar las emisiones de 3.500 vuelos entre Santiago y Punta Arenas, ida y vuelta, en clase económica.
La iniciativa se enmarca en el programa de apoyo a emprendedores del bosque nativo que implementa Fundación Reforestemos y que busca involucrar a la ciudadanía en la protección del bosque nativo, capacitando a pequeños y medianos propietarios que dependen del manejo sostenible de los bosques nativos. De esta manera, se realiza la entrega de herramientas técnicas y conocimientos fundamentales para el cuidado de estas especies, fomentando así una economía local más resiliente y alineada con la protección del entorno.
Durante el evento de lanzamiento de este convenio, las y los representantes de las tres instituciones plantaron de manera simbólica el primer árbol de esta colaboración, marcando el inicio de una alianza que une sostenibilidad, bienestar social y compromiso intersectorial. El evento contó con la participación del presidente del Directorio de La Araucana, Marco Antonio Álvarez; los directores Verónica Pérez, Lilian Sanhueza y Boris Garrido; el gerente general, Francisco Sepúlveda. En representación de Seguros SURA asistió Johana Davis, Gerente Técnico de Suscripción, y por parte de Fundación Reforestemos, su director Comercial, Cristóbal Rebolledo.
Francisco Sepúlveda, gerente general de La Araucana, valoró la iniciativa y señaló: “Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso con el planeta y las futuras generaciones. El impacto que generamos las organizaciones en el entorno debe ser gestionado porque el bienestar de la humanidad depende de aquello. En este desafío, las alianzas para lograr los objetivos son fundamentales y en este caso así se demuestra, esos 4.500 árboles que plantaremos son equivalente a compensar el consumo eléctrico de más de 1.000 hogares chilenos durante un año completo “
En tanto, Gustavo Espósito, presidente ejecutivo en Seguros SURA, relevó: “El compromiso con el desarrollo sostenible es parte de nuestros pilares y en este sentido estamos convencidos que cuidar nuestro entorno va mucho más allá que realizar acciones concretas; se trata de generar un impacto real en las comunidades. Por eso, estamos muy contentos de anunciar esta alianza que apunta a promover ecosistemas más resilientes y así contribuir en el desarrollo de un futuro más sostenible para todos, dejando un legado ambiental real que perdure en el tiempo”.
Por parte de Fundación Reforestemos, su directora ejecutiva, Suzanne Wylie, destacó:“Esta alianza refleja la importancia del trabajo colaborativo para alcanzar resultados con impacto real y duradero. La restauración de bosques nativos es un desafío transversal que nos involucra a todos y combatir la deforestación, la segunda causa del cambio climático en el mundo, requiere un esfuerzo colectivo. Además, en Reforestemos estamos convencidos de que nuestro trabajo tiene verdadero sentido cuando lo realizamos junto a las comunidades. Al involucrar activamente a quienes viven y dependen directamente de estos bosques, impulsamos transformaciones duraderas y sostenibles.
Fuente: Diario Sustentable
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador