En el marco del Foro Anual de Miembros de COPAPROSE, se presentó la Carta de Argentina, un documento que refleja la visión conjunta de las asociaciones miembro y traza un camino hacia un sector asegurador más ético, profesional y accesible en toda Iberoamérica.
El martes 7 de octubre, la apertura del Foro Anual de Miembros de COPAPROSE estuvo marcada por un momento histórico: la redacción de la Carta de Argentina 2025, un documento que reafirma la unidad de la organización y la visión compartida por sus asociaciones miembros. Su objetivo central es fortalecer el rol de los asesores de seguros como agentes de confianza, conocimiento y progreso en la sociedad iberoamericana.
La Carta de Argentina surge como la culminación de un proceso de consulta exhaustivo entre las asociaciones miembro de COPAPROSE. Se realizó un diagnóstico detallado mediante cuestionarios enviados a todas las asociaciones, con el fin de conocer estadísticas del mercado, la valoración del rol del productor de seguros en cada país, la relación con aseguradoras y reguladores, así como la cantidad de miembros y su interacción con los entes reguladores. Esta información permitió construir un documento que refleja de manera fiel las necesidades y aspiraciones de todo el sector.
La carta apunta a consolidar un sector asegurador más profesional y ético, preparado para los desafíos del futuro y comprometido con ampliar el acceso a seguros de calidad, con equidad y transparencia. Nuestro compromiso es claro: promover un canal profesional con reglas claras, justas y modernas. La unidad y el trabajo colaborativo entre comités y miembros es la base sobre la que se construye esta iniciativa.
Fuente: Copaprose
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador