Mario Valdés, Director General de MetLife México, comparte su visión sobre el sector asegurador en la salud financiera de los mexicanos.
La situación financiera de millones de mexicanos es vulnerable. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), cuatro de cada diez personas en el país padecen estrés financiero, un problema que se refleja en angustia, ansiedad y presión constante frente a la inestabilidad económica. Aunado a ello, la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) revela que más del 50% de la población no tiene los hábitos o el respaldo económico necesario para enfrentar imprevistos como accidentes, enfermedades o despidos.
Este contexto pone de manifiesto la importancia de impulsar una mayor educación financiera, pero también resalta una oportunidad clave para el sector asegurador. Los seguros son una herramienta vital que puede reducir estas situaciones de vulnerabilidad y evitar que las familias caigan en pobreza ante eventos inesperados. Productos como los seguros de vida, de automóvil, de gastos médicos mayores y de hogar son fundamentales para la estabilidad financiera, pero desafortunadamente, su penetración sigue siendo baja.
Actualmente, solo el 21% de los adultos en México cuenta con algún tipo de seguro, siendo los de automóvil y vida los más comunes. Sin embargo, los seguros de gastos médicos mayores y de hogar, que son cruciales para enfrentar emergencias y proteger el patrimonio, aún tienen una adopción mucho menor. Para cambiar este escenario, es necesario que las aseguradoras colaboren con instituciones educativas y financieras, desarrollando programas que enseñen a los mexicanos no solo a ahorrar, sino a invertir y proteger su economía mediante la contratación de seguros.
Uno de los desafíos más importantes es garantizar la accesibilidad y asequibilidad de los productos aseguradores. Es fundamental crear soluciones que permitan a los usuarios personalizar sus pólizas de acuerdo con sus necesidades y presupuesto. Además, el sector debe enfocarse en desarrollar seguros inclusivos que puedan llegar a aquellos segmentos de la población que han sido históricamente excluidos o no atendidos por los seguros tradicionales. Aquí, la transformación digital juega un papel crucial al ofrecer productos más accesibles y de menor costo.
A pesar de estos retos, las cifras indican un crecimiento sostenido. Al cierre del primer trimestre de 2024, la colocación de seguros en México aumentó un 7.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los seguros de vida individual y automóviles lideraron este crecimiento con aumentos del 17.3% y 25.2%, respectivamente. Por su parte, los seguros de gastos médicos mayores crecieron un 11.6%, destacando la importancia de la personalización y la innovación en las coberturas como factores clave para mantener esta tendencia positiva.
El rol del sector asegurador en la mejora de la salud financiera de los mexicanos no puede ser subestimado. La colaboración entre aseguradoras, gobierno, instituciones educativas y la sociedad es esencial para impulsar una cultura financiera sólida que permita proteger y fortalecer la resiliencia económica de las familias mexicanas. Un claro ejemplo de este esfuerzo conjunto es la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2024, el evento más relevante en el país para promover la educación financiera.
La SNEF es una plataforma que reúne a instituciones públicas, privadas y educativas con el objetivo de desarrollar habilidades para una mejor gestión del dinero, evitar el sobreendeudamiento y fomentar el ahorro. Eventos como este representan una oportunidad única para que los mexicanos aprendan a manejar mejor sus finanzas, lo que es crucial para proteger su futuro y el de sus familias.
Con la implementación de estas iniciativas y una mayor conciencia sobre la importancia de los seguros, México podrá superar los retos financieros que afectan a millones de hogares, construyendo un país más protegido y resiliente para las generaciones venideras.
Fuente: Dinero en Imagen
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador