La compañía de Seguros Confuturo y SeniorLab UC lanzan la primera Ruta del Emprendimiento Senior en Chile, una guía para los que quieren dar el salto
La Compañía de Seguros Confuturo -líderes en el mercado de rentas vitalicias, pagando más de 120.000 pensiones mensualmente- en colaboración con SeniorLab UC – laboratorio de Innovación Social en Vejez y Envejecimiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile- presentaron la primera Ruta del Emprendimiento Senior en Chile, iniciativa inédita consistente en una guía diseñada específicamente para personas mayores de 50 años que buscan iniciar su propio negocio. Este proyecto se concibe bajo la convicción de que emprender en la segunda mitad de la vida es una importante oportunidad para mantenerse activo, independiente y con propósito.
La guía responde a la urgente necesidad de generar espacios que valoren la contribución de las personas mayores, en un contexto de rápido envejecimiento demográfico. Según el Censo 2024, casi el 20% de la población tiene 60 años o más y al 2050, esta cifra se estima que bordeará el 32%. En este contexto, el emprendimiento en este segmento etario no solo representa una oportunidad económica, sino también una forma de participación social que reconoce su experiencia, talento y capacidad de adaptación.
La Ruta del Emprendimiento Senior utiliza la metáfora de una expedición en la montaña para ilustrar las distintas etapas del proceso emprendedor. El modelo propuesto es innovador y no lineal, reconociendo que cada persona inicia su marcha desde distintos puntos y hacia distintas metas.
Las siete etapas del recorrido, diseñadas para ser flexibles y cercanas al ritmo del emprendedor senior, son:
Preparando la expedición: Conexión con el propósito y reconocimiento de motivaciones profundas.
Campamento base: Consolidación de la idea en un concepto concreto y viable.
El ascenso inicial: Establecimiento de bases operativas, formalización y primeras ventas.
Camino a la cima: Fortalecimiento y refinamiento del modelo de negocio a partir de la retroalimentación.
Una vista panorámica: Consolidación y profesionalización del negocio, buscando estabilidad, eficiencia y proyección.
La cima: Pensar en expansión, propósito y legado, llevando el negocio al siguiente nivel.
Nuevas rutas: Exploración de nuevas posibilidades, cambio de rumbo o reinvención a partir de un proyecto consolidado.
En cada tramo, la guía ofrece herramientas prácticas (como el Ikigai, el Canvas de Modelo de Negocio y la Matriz de Ansoff), testimonios reales y consejos de especialistas, buscando facilitar el camino hacia un emprendimiento sólido y sostenible.
«La Ruta del Emprendimiento Senior no es solo una guía de negocios; es un reconocimiento explícito al inmenso capital humano y social que acumulan las personas mayores de 50 años. En Confuturo creemos firmemente que emprender en esta etapa es una vía relevante para generar ingresos, y, sobre todo, para seguir aportando, creciendo y viviendo con sentido. Nuestro compromiso es seguir construyendo un ecosistema que integre y fortalezca la autonomía de este segmento etario clave para el desarrollo productivo del país”, destacó Alonso Alegría, Gerente Comercial de Confuturo.
Esta iniciativa se alinea con el compromiso de la Compañía de Seguros Confuturo, de impulsar una mirada activa y positiva del envejecimiento, actuando como un agente de cambio, que promueva la valoración del talento senior y de la experiencia en todas las etapas de la vida.
Fuente: Portal Innova
Enlace: https://portalinnova.cl/iniciar-un-negocio-propio-despues-de-los-50/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador