El 72% de los brasileños que tienen seguro de coche o moto tienen un puntaje de crédito (Serasa Score) superior a 500
Los motociclistas brasileños se preocupan cada vez más por proteger sus vehículos, como revela el nuevo Mapa de Seguros de Serasa. Según la encuesta exclusiva, en agosto de 2024, el 72% de las cotizaciones fueron para autos y solo el 28% para motocicletas. Un año después, la brecha se ha reducido significativamente: el 59% de las búsquedas fueron para autos y el 41% para motocicletas.
Dentro de las nuevas cotizaciones de contratos en cada categoría, las de automóviles aumentaron del 47% al 53%. En el caso de las motocicletas, el incremento fue del 78% al 82%, lo que pone de manifiesto la expansión del mercado y la creciente demanda de protección sobre dos ruedas.
El auge de las aplicaciones de movilidad ha ampliado las opciones de transporte, lo que ha llevado a los consumidores a evaluar la relación calidad-precio de tener un coche, una moto o un servicio de transporte. En este contexto, las motos se han consolidado como una alternativa práctica y asequible, tanto para los desplazamientos diarios como para generar ingresos —explica Emir Zanatto, director de seguros de Serasa—. Al mismo tiempo, los coches siguen siendo activos a largo plazo, a menudo asociados a familias que priorizan la seguridad y la estabilidad.
Perfil de quienes citan: Autos X Motos
La encuesta también revela diferencias en los perfiles de quienes buscan cada tipo de seguro. Mientras que las cotizaciones de seguros de auto se concentran entre hombres casados de entre 36 y 55 años, quienes compran seguros de motocicleta son mayoritariamente solteros, de entre 26 y 45 años. Esta variación refleja las diferentes etapas de la vida: los consumidores mayores y casados tienden a priorizar la protección familiar, mientras que los más jóvenes ven la motocicleta como sinónimo de movilidad, independencia y practicidad.
También se observan diferencias en los perfiles financieros. Quienes buscan un seguro de auto tienen ingresos que se concentran entre R$3.037 y R$4.554, mientras que entre los motociclistas, el rango de ingresos se sitúa predominantemente entre R$1.519 y R$3.036. A pesar de esta diferencia, ambos grupos se preocupan especialmente por su salud financiera: el 74% de quienes buscan un seguro de auto y el 80% de quienes buscan un seguro de motocicleta tienen una situación financiera al corriente, es decir, no tienen deudas pendientes.
Además, más del 70% de los consumidores tienen puntajes crediticios considerados "buenos" o "excelentes", superiores a 500 y 700 puntos, respectivamente. "El puntaje Serasa es el principal indicador crediticio del país, y esta perspectiva refuerza la importancia de mantener buenos hábitos financieros para garantizar una mayor independencia y el acceso a mejores condiciones de crédito y seguros", enfatiza Emir.
Análisis regional
Al analizar los datos por región, las cotizaciones de seguros de auto se encuentran principalmente disponibles en el sureste, con el 67.4% del total. Esto refleja tanto la densidad poblacional de la región como la concentración de los principales fabricantes de automóviles en estos estados. Sin embargo, las cotizaciones de seguros de motocicleta se distribuyen de forma más equitativa: la región noreste representa el 40.2%, seguida del sureste (32%), el norte (10.5%), el centro-oeste (9.3%) y el sur (8%).
Estas diferencias resaltan el potencial para ampliar el acceso a los seguros en todo el país. Con más de 100 millones de usuarios en nuestra plataforma, podemos democratizar la protección financiera y ayudar a más brasileños a mantener su estabilidad ante circunstancias imprevistas, añade Emir.
Fuente: Sonho Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador