El Banco Central de Ecuador (BCE) informó este 15 de julio de 2025 que la economía de Ecuador creció 3,4% en el primer trimestre del año frente a igual período de 2024. Esto ocurre luego de la recesión de 2% reportada en 2024.
La cifra es superior a lo que esperaba el central para este trimestre, que era una recuperación de 3%.
Según la entidad, este mejor desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) estuvo sustentado principalmente en la recuperación del consumo de los hogares, de la inversión y de las exportaciones no petroleras.
El reporte del BCE destaca que el consumo de los hogares aumentó en 7,1% en un contexto de mayor capacidad de gasto. Y, por otro lado, la inversión o formación bruta de capital fijo (FBKF) creció 6,7%, debido a un aumento de bienes de capital para la agricultura e industria.
Las exportaciones aumentaron en 2,7% por el buen desempeño de las no petroleras y las importaciones crecieron en 14,3%, lo cual se debió al aumento de las compras de combustibles, bienes de capital y de materias primas, “consistente con la recuperación económica”, dijo la entidad
Con el buen desempeño en el primer trimestre, el BCE espera que el crecimiento del PIB en 2025 sea mayor a 2,8%, que era la proyección inicial.
¿Qué sectores de la economía crecieron más?
El reporte detalla que 13 de los 20 sectores de la economía reportaron crecimientos en el primer trimestre de 2025 frente a igual período de 2025. Y eso “refleja una recuperación en la estructura productiva nacional”, dijo el BCE.
Entre las actividades que alcanzaron mayores tasas de crecimiento están:
Fuente: Radio Huancavilca
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador