Ana Rita Coelho regresó a Almeirim, hace poco más de un año, para abrir un espacio especializado en seguros y/o productos financieros comercializados por Fidelidade.
¿Qué te llevó a dedicarte a este campo?
Como soy licenciada en matemáticas, siempre me ha interesado el área actuarial, basada en muchos principios de mi formación y con un gran componente social. Vale señalar que el área actuarial (Seguros), muchas veces no reconocida por todos, tiene como principal objetivo la protección social. De manera simplista, la lógica detrás de la actividad aseguradora es que muchas personas contribuyen de manera económica/financiera a la “desgracia” que se espera que sea poca. Cuanto mayores sean las adversidades, mayor será la participación de todos. Esta es la visión principal de mi interés en esta área, combinada con la oportunidad que surgió al adquirir una cartera de seguros.
¿Qué experiencia se ha adquirido ya?
Después de un año y medio de actividad, parece que la educación financiera, que también podría incluir esta área, no está consolidada y creo que no es sólo en nuestro municipio, sino de manera general/global/nacional. La percepción que tengo es que no se aborda el seguro como lo mencioné anteriormente, la población por desconocimiento lo interpreta como un cobro sin entenderlo muy bien. Pienso que, de manera similar a lo que existe con el control vial y la inspección del estado del tránsito vial, que incluye monitorear la existencia de los respectivos seguros obligatorios, deberían existir otras acciones para verificar otros seguros obligatorios, como ocurre en las propiedades horizontales, como otras. , aunque no sean obligatorios, son de importancia relevante. Mirá lo que pasó con el incendio reciente que mató a una vecina y que, al parecer, no tenía seguro y el ayuntamiento lo puso a disposición para su recuperación. Posiblemente, la cobertura de seguros para personas en dificultades podría resultar más beneficiosa. No es habitual que esta cuestión sea abordada por los profesionales de los servicios sociales como un activo a tener en cuenta para las personas con dificultades económicas, pero podría serlo, como lamentablemente demuestra este caso.
¿Por qué volver a Almeirim?
Todos tenemos nuestros orígenes, yo soy de Almeirim, donde venía ocasionalmente a visitar a mis padres y mi familia; a pesar de no tener mucha interacción social y profesional con los almeirinenses, surgió la oportunidad de combinar el interés que tenía en este ámbito, la promoción de este concepto que está presente en cualquier actividad de nuestra vida diaria, ya sea profesional, social, recreativa. , y el lugar donde nací, y aquí estoy.
¿Cómo ha sido este período?
Ha sido un período interesante, tanto para mí como (creo) para los clientes con los que he interactuado. Donde la divulgación y esclarecimiento de lo que realmente es el seguro, combinado con los tiempos actuales, la promoción que realizan las empresas en relación, por ejemplo, al uso de plataformas y equipos digitales y el retorno que tiene esta ruta, en la mayoría de los casos. en la reducción de la prima, no siempre parece ser percibido por la gente, lo cual, como dije anteriormente, creo que está motivado por la falta de alfabetización actuarial combinada con el uso de tecnologías de la información, ya sea a través de software o hardware, y también una población mayor de la que tenemos muchos clientes y a la que he estado intentando informar/involucrar.
¿Está creciendo el mercado en Almeirim? ¿Por qué?
Debido al corto período de esta actividad, todavía no tenemos una percepción clara de crecimiento. Hemos conservado a la mayoría de nuestros clientes y adquirido otros. Creo que tenemos la estrategia adecuada, no sólo un enfoque empresarial, sino, como se mencionó anteriormente, la implicación que tiene el tema de “seguros”, y ciertamente el potencial que tiene la marca “Fidelidade”, que representamos, en el mercado nacional. mercado, siendo líder, con su seriedad, longevidad, know-how y branding que, en mi opinión, sólo esta empresa puede tener. Otra forma de crecer, que me parece poco publicitada, es a través de productos de ahorro/financieros, que Fidelidade, en mi opinión, tiene uno de los mejores productos (ahorro), al menos los que son de bajo riesgo, ya sea en su remuneración como en su facilidad de movilización, que aprovecho esta oportunidad para desafiar a los lectores a buscar.
¿Qué te diferencia?
Como he comentado a lo largo de la entrevista, en cualquier ocasión/situación, en cualquier momento de nuestra vida, giro de actividad, incluso entretenimiento… la existencia de un seguro es fundamental. Nuestro acercamiento a cualquier cliente, ante todo, es mostrar la importancia e informar qué es un seguro y cuál está en el origen de su existencia, no sólo algo que tiene que existir, sino un activo con un gran componente social. Posteriormente, el mejor producto para el interés del cliente, según sus deseos, y, no menos importante, todo el seguimiento que Fidelidade hace en la atención postventa al cliente, donde existe una gran cantidad de soluciones, muchas de ellas aplicaciones informáticas donde pueden ver la evolución de la solución en estos momentos, como es el caso de los accidentes de tráfico, donde la solución pasa por el recurso de remolque (para mí y según opiniones que he recogido de clientes y amigos, el mejor soporte y solución). Además de la actividad principal que es el seguro, como ya he comentado anteriormente, tenemos, en mi opinión, los mejores productos de ahorro y otros que se pueden adquirir y potenciar con posibles beneficios fiscales.
Fuente: Almerinense
Enlace: https://www.almeirinense.com/2024/03/30/a-existencia-de-seguro-e-fundamental/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador