Contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo.
Roxana Mayorga, Subgerente Empresa SURA en Seguros SURA, comparte cómo la compañía trabaja junto a pymes y startups para impulsar relaciones de colaboración que generan impacto real.
En un entorno cada vez más desafiante, donde la innovación es clave para la sostenibilidad empresarial, Seguros SURA ha asumido un rol activo en la construcción de vínculos con pymes y startups, entendiendo que la transformación no se logra solo con tecnología, sino con relaciones sólidas y con propósito.
“Las startups suelen ser fuente de disrupción, aportan ideas frescas, modelos de negocio innovadores y tecnologías emergentes. Por su parte, las pymes, que son la base de nuestra economía, enfrentan desafíos en áreas como gestión financiera, digitalización o planificación estratégica”, explica Roxana Mayorga, Subgerente Empresa SURA en Seguros SURA. En ese contexto, agrega que el compromiso de la compañía va más allá de ofrecer seguros: “Queremos acompañarlas en su proceso de fortalecimiento, entregándoles herramientas y conocimientos en áreas clave para avanzar hacia una sostenibilidad real”.
Uno de los casos más significativos de esta colaboración es el de Marcela Rincón, fundadora de Biophílica, quien comenzó participando en los talleres de apoyo a pymes organizados por la compañía. En una de esas instancias, notó que las plantas en las oficinas de SURA podían tener mejor mantención. Con iniciativa y visión, propuso directamente hacerse cargo del servicio. A partir de ahí nació una alianza que ha ido creciendo, y que hoy posiciona a Biophílica como un proveedor estratégico en temas de diseño biofílico, paisajismo interior y talleres ambientales.
“Este caso nos enseñó que el talento y la innovación pueden surgir en cualquier espacio. Cuando abrimos canales reales de colaboración más allá de la relación cliente-proveedor, se construyen vínculos duraderos y con sentido”, destaca Mayorga.
Desafíos y oportunidades
La ejecutiva reconoce que trabajar con emprendimientos también conlleva desafíos. Las diferencias en ritmos y procesos entre grandes empresas y startups pueden generar fricciones. “Por eso estamos impulsando un cambio hacia modelos de trabajo más ágiles y colaborativos, revisando nuestras dinámicas internas y simplificando procesos”, afirma.
En Seguros SURA están convencidos de que el éxito de estas colaboraciones no se mide solo por el producto o servicio desarrollado, sino por la confianza y los objetivos compartidos. “Creemos que la innovación también está en cómo construimos relaciones de valor. Y si queremos generar impacto positivo, ese es el camino”, concluye.
Fuente: Diario Sustentable
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador