El sector capta 121 millones de dólares en solo seis meses, superando todo lo recaudado en 2024 y marcando una nueva era para la innovación aseguradora en la región.
El ecosistema insurtech latinoamericano ha arrancado 2025 con fuerza, alcanzando una financiación de 121 millones de dólares en el primer semestre, lo que representa un aumento del 370% respecto al mismo periodo de 2024. Este monto no solo marca una recuperación contundente frente a años anteriores, sino que supera ya en un 32% el total anual captado en 2024, posicionando a la región como un punto estratégico para la innovación aseguradora.
Este crecimiento viene acompañado por un sólido dinamismo en el número de startups, que ascienden a 507, con un crecimiento orgánico del 11% y una tasa de mortalidad controlada del 9,4%. “En solo cinco años, el ecosistema insurtech en Latam se ha convertido en un eje fundamental de la transformación de las aseguradoras y los grandes brokers”, afirma Hugues Bertin, CEO y fundador de Digital Insurance LATAM. Destaca, además, que la colaboración entre actores tradicionales y startups tecnológicas se consolida como motor de cambio en la industria.
La internacionalización del ecosistema también avanza con paso firme, alcanzando un 18,3% de startups operando en más de un país, con Perú, Chile y Colombia liderando la expansión regional. Bertin subraya: “La probabilidad de desaparición de una insurtech monopaís es tres veces mayor, por lo que la internacionalización es un claro indicador de buena salud del ecosistema”. A esto se suma el auge de nuevas asociaciones, como la AICC en Centroamérica, que impulsa la llegada de insurtech extranjeras al Caribe y genera un 50% de participación extranjera en esa zona.
En cuanto a inversión, Brasil lidera con 89 millones de dólares, el 74% del total regional, mientras que los sectores de Life & Care (65%) y Movilidad (33%) concentran el grueso del capital. Carlos Cendra, responsable de scouting e inversión en innovación corporativa de MAPFRE, considera que “de mantenerse la dinámica actual, se podrían superar los 221 millones de dólares invertidos en 2022”, resaltando el papel clave de startups como Blue Marble y Past-Post.
La décima edición del informe ‘Latam Insurtech Journey’, elaborado por Digital Insurance LATAM y patrocinado por MAPFRE, confirma que el modelo de negocio insurtech evoluciona desde la distribución hacia los habilitadores tecnológicos, como IA, fraude y pricing. En palabras de Bertin, “la co-construcción de la protección del futuro dejó de ser un monopolio de las insurtech: todo el ecosistema está alineado para aumentar la penetración del seguro y mejorar la eficiencia operativa sin descuidar la experiencia del cliente”.
Fuente: Informe Aéreo
Enlace: https://informeaereo.com/la-insurtech-latinoamericana-conquista-2025-con-cifras-record-de-inversion/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador