El Seguro Diacontigo Maternidad Sí a la Vida ofrece acceso integral a atención ginecológica y obstétrica por Bs 300 anuales. Incluye consultas ilimitadas, estudios médicos, cobertura de medicamentos y emergencias.
Con especial atención en una de las etapas más significativas para las mujeres como lo es la maternidad y en el marco del mes de las madres, Crediseguro y Diaconía lanzaron el viernes un nuevo producto con enfoque de género: el Seguro Diacontigo Maternidad Sí a la Vida. Por una sola prima de Bs 300 anuales, el producto proveerá acceso a atención médica ginecológica y obstétrica a las mujeres que toman precaución por su seguridad financiera como parte de su planificación familiar.
El enfoque del Seguro Diacontigo Maternidad es tan integral que se enfoca tanto en la planificación familiar de la maternidad, así como en la salud y vida de las futuras mamás. Incluye, por el transcurso de un año, consultas en medicina general en cantidad ilimitada, cinco consultas prenatales, dos estudios de laboratorio o ecografía por hasta Bs 200, cobertura para medicamentos recetados, hasta tres atenciones por emergencia e internación por maternidad con cobertura hasta Bs 2.000. En caso de muerte por cualquier causa cubre Bs 6.000 y por invalidez por accidente hasta Bs 2.100.
“La manera ideal para que un embarazo no estrese a las familias es tener un plan que también tome muy en cuenta la protección financiera para solventar los gastos que representa este cambio tan importante en la vida de las personas”, asevera Gabriela Asmat, gerente general de Crediseguro. Por ello, este seguro tiene coberturas para consultas, estudios médicos y emergencias médicas derivadas del embarazo, incluyendo la internación para el parto.
La participación de Diaconía en la alianza facilitará que este producto sea además una opción para mejorar la calidad de vida de las mujeres de áreas periurbanas y rurales. “El embarazo puede ser una de las etapas más lindas para las mujeres y las parejas que quieren tener bebés. Al planear este crecimiento familiar es importante considerar grandes cambios en varios aspectos de la vida, sobre todo en el económico”, explicó Juan Carlos Aramayo Mérida, gerente general de Diaconía.
Según las estadísticas con las que cuentan Crediseguro y Diaconía sobre salud sexual y reproductiva, un embarazo puede demandar en promedio Bs 300 al mes para consultas y estudios inherentes a la etapa, sin contar las atenciones costosas que llegan con el parto. “Tener protección financiera durante un embarazo dará a las madres y padres tranquilidad económica y la certeza de que habrá recursos para enfrentar los gastos que implica este proceso”, afirma la gerente general de Crediseguro.
La tasa de natalidad en Bolivia ha experimentado una disminución en las últimas décadas, aunque sigue siendo alta en comparación con muchos otros países. Según los datos del Banco Mundial, la tasa de natalidad en Bolivia para el año 2022 se estimaba en aproximadamente 22 nacimientos por cada 1.000 habitantes. Este descenso refleja mejoras en el acceso a métodos anticonceptivos, educación sobre planificación familiar y una tendencia hacia tener familias más pequeñas.
La tasa de mortalidad infantil en el país ha mostrado una significativa mejora en los últimos años. En 2022, la tasa de mortalidad infantil se estimaba en aproximadamente 26 muertes por cada 1.000 nacidos vivos. Esta cifra ha bajado de más de 70 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en la década de 1990.
Fuente: La Razón
Enlace: https://www.la-razon.com/financiero/2024/06/02/lanzan-seguro-para-cubrir-la-maternidad/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador