El Gobierno de Enrique Alfaro lanzó el llamado Seguro Salud Jalisco, dirigido a 4 millones de personas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social en el Estado.
Este sistema de salud estatal, de acuerdo con autoridades sanitarias, brindará atención médica sin costo en 580 centros de salud y 41 hospitales en todo el territorio del Estado, así como diversos servicios en las unidades del Organismo Público Descentralizado (OPD) Hospital Civil de Guadalajara y el OPD Instituto Jalisciense de Cancerología.
Autoridades informaron que en los primeros meses de pilotaje del programa más de 250 mil personas se afiliaron al Sistema Estatal de Salud, pero la meta es llegar a un millón de personas al terminar el sexenio actual.
"Uno de los elementos centrales del Seguro Salud Jalisco es el trabajo que hicimos durante estos años para tener el expediente clínico electrónico", dijo el Gobernador Enrique Alfaro al anunciar el sistema en instalaciones de lo que será el Hospital Regional de Cancerología, en la colonia Miramar.
"Ya tenemos el expediente clínico electrónico, ahora viene esta etapa en la cual ese expediente va a estar también vinculado a una credencial que nos va a permitir hacer uso de él de una manera mucho más eficiente".
El Seguro Salud Jalisco cubrirá 301 intervenciones y mil 807 diagnósticos en todo el territorio estatal, así como más de 400 medicamentos en hospitales y más de 100 en centros de salud.
El Secretario de Salud, Fernando Petersen, explicó que el trámite de afiliación y para obtener la credencial debe llevarse a cabo en el siguiente vínculo https://segurosalud.jalisco.gob.mx, aunque también habrá módulos fijos itinerantes en los diferentes hospitales del OPD, en el Hospital General de Occidente y en los módulos instalados en las ferias de la salud.
"La persona interesada entra al sitio de forma fácil y segura, entra a la carpeta que dice credencialización y seguirá los pasos que le van mostrando para poder sacar su documentación", detalló Petersen.
"Desde que se inscriben ya son parte del Seguro de Salud Jalisco".
Los requisitos para obtener la credencial del Seguro Salud Jalisco son cinco: ser residente del Estado, no ser derechohabiente de ninguna institución de seguridad social, tener identificación con fotografía para mayores de edad, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad.
La credencial cuenta con un código QR con el que se tendrá acceso al expediente clínico electrónico en cualquier clínica u hospital del sector público estatal.
Seguro Salud Jalisco
4 millones de personas
Jaliscienses sin acceso a seguridad social
1 millón de personas
Meta de afiliados en lo que resta del sexenio
250 mil personas
Afiliados hasta el momento
Fuente: Mural
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador