La SSN publicó esta semana el informe actualizado con datos estadísticos relativos a la cantidad de pólizas y cantidad de siniestros pagados correspondientes a los Ramos Patrimoniales y de Personas del primer trimestre del presente 2025.
En ese período, revela el organismo de control, se emitieron un total de 13,8 millones de pólizas (cantidad total neta de anulaciones), lo que implica una suba del 9,4% respecto al año anterior. Naturalmente, el ramo Automotores fue el de mayores emisiones netas: 6,8 millones de pólizas, representando casi la mitad (49,5%) del total. Sin embargo, un dato a tener en cuenta es que un año atrás ese porcentaje era del 54%, lo que, si bien puede marcar una mejor distribución de los riesgos, lo cierto es que ello se debe mayormente al estancamiento en la cantidad de pólizas de autos (-0,3% versus igual trimestre del 2024).
Por detrás le siguen Otros Riesgos, con 2,4 millones de pólizas emitidas (alza fuerte del 22,5%), representando el 18% del total (2 p.p. arriba). Le sigue Motos y Combinado Familiar e Integrales, con 1,1 millones de pólizas y 979 mil, respectivamente, que totalizan el 8,1% y el 7,1% del share en cada caso. En el caso de Combinado Familiar e Integrales, se destaca una fuerte suba interanual del 17,6%.
Al ahondar sobre la cantidad de siniestros que pagan las compañías de seguros, como se aprecia en el cuadro, en el primer trimestre del 2025, se pagaron 956.634 siniestros (siempre en unidades, no en pesos). Eso representa una contundente baja del 16,8% comparado con igual período del año previo (1.150.045) y del 7,2% comparado con el trimestre previo.
Sin dudas, un trimestre positivo para las aseguradoras, porque si bien no se habla de montos totales (ahí está el quid de la cuestión), al menos en cantidades mejoraron los números de nuevas pólizas (+9,4%) y se pagaron menos siniestros (-16,8%).
Participación de los siniestros pagados
Seguros patrimoniales y de personas
Como se ve, de ese total, dos terceras partes (el 66%) correspondió a Automotores, con 631 mil siniestros pagados, lo que representó una baja del 11,8% trimestral y del 5,7% interanual. Si ponderamos la cantidad de pólizas (6,8 millones) con la cantidad de siniestros (631 mil), vemos que la relación mejoró (de un año a otro pasó de 10,5% al 9,2%.
El resto de los ramos con mayores siniestros pagados son Combinado Familiar e Integrales (12,4% del total) y Vida Colectivo (4,1%).
Fuente: 100% Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador