En el contexto de la Conferencia Internacional de Seguros Inclusivos (ICII 2025) que se realizó en Quito (Ecuador), LatinoInsurance conversó con Matthew Genazzini, Executive Director de Micro Insurance Network, quien nos comentó sobre la importancia del microseguro como una herramienta esencial para proteger a las poblaciones de bajos ingresos frente a riesgos económicos, de salud y climáticos.
Desde su perspectiva definió al seguro inclusivo como aquel que ofrece primas asequibles y productos diseñados para responder a las necesidades de quienes tradicionalmente quedan fuera del sistema financiero formal. “Puede tratarse de cualquier tipo de seguro, siempre y cuando esté concebido para responder a las realidades de las personas con menores recursos”.
Con ese objetivo indicó que desde Micro Insurance Network trabajan como una plataforma global que promueve la generación de conocimiento y el intercambio entre grupos de trabajo con organizaciones que brindan programas de fortalecimiento de capacidades donde el cliente es el centro del diseño del producto. “Esto implica comprender sus necesidades antes de crear el seguro, lo cual garantiza una mayor protección y confianza”.
Genazzini enfatizó que las herramientas digitales y la inteligencia artificial están transformando la forma en que las aseguradoras llegan a las comunidades vulnerables. “La tecnología es clave, y su importancia seguirá creciendo. Está haciendo los procesos más eficientes, reduciendo costos y facilitando el acceso directo a los clientes”.
También llamó a fortalecer las alianzas entre gobiernos, aseguradoras y socios para el desarrollo, a fin de acelerar la adopción del seguro inclusivo en todo el mundo.
Para ver la entrevista completa hacer click en el siguiente enlace: https://youtu.be/__fKvz9YA0I
Fuente: LatinoInsurance On Line
Enlace: http://www.latinoinsurance.com
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador