Estas ‘start up’ han traído la inteligencia artificial o el ‘big data’ al sector y colaboran activamente con las aseguradoras de toda la vida.
En un mundo de cambioscontinuos, el sector asegurador no se queda a la zaga. La tecnología, a través de las start up del gremio o insurtech, ha irrumpido para impulsar y renovar el negocio. Nacidas en los ecosistemas digitales, las insurtech son capaces de adaptarse más rápidamente. Y están cambiando el mercado asegurador mediante tecnologías como la inteligencia artificial, el big data o la RPA ( automatización robótica de procesos ).
En un mundo de cambioscontinuos, el sector asegurador no se queda a la zaga. La tecnología, a través de las start up del gremio o insurtech, ha irrumpido para impulsar y renovar el negocio. Nacidas en los ecosistemas digitales, las insurtech son capaces de adaptarse más rápidamente. Y están cambiando el mercado asegurador mediante tecnologías como la inteligencia artificial, el big data o la RPA ( automatización robótica de procesos ).
Dicha transformación dota de nuevas capacidades al sector, según Patricia Fernándes, directora de Cyber del corredor de seguros especializados Howden Iberia. Favorece“procesos más ágiles y digitales, que permiten contratar seguros en pocos minutos”, explica, con “productos más personalizados” y “gestión de siniestros o atención al cliente automatizada”.
Esta versatilidad hace que las insurtech, según la consultoría tecnológica financiera y de seguros Qaracter, ganen terreno tanto entre consumidores digitales como entre clientes corporativos. Dicho así, la competencia estaría servida. Pero“a las aseguradoras, las insurtech nos aportan agilidad y capacidad de adaptación”, expone Daniel Almodóvar, Innovation Delivery manager en Innovación Corporativa de Mapfre: “No son competidores, sino partners”. Sólo el 15% comercializa seguros, indica, mientras que “el resto ofrece sus productos, soluciones, servicios o plataformas a aseguradoras y reaseguradoras”.
Con la llegada de las insurtech, las aseguradoras están adoptando modelos híbridos que las integran como aliadas estratégicas. A esa alianza aportan su experiencia. En el caso de Mapfre, “compartimos otros recursos técnicos, documentales o de equipo que estas empresas de reciente creación necesitan”. Y es que el sector entiende que hay que trabajar juntos por el desarrollo y la evolución. Además, estas colaboraciones permiten reducir costes, mejorar márgenes y reposicionarse como líderes innovadores, sin desatender el control sobre el cliente o los marcos regulatorios.
Con la irrupción de nuevos riesgos, las insurtech juegan un papel clave, ya que ayudan al crecimiento del ciberseguro. La ciberresiliencia, en el contexto de creciente digitalización y amenazas cibernéticas, es “una necesidad crítica para las empresas”, dice Fernándes. Por eso, el Informe de Ciberpreparación 2024, de Grupo Hiscox, contempla un alza del 10% del presupuesto destinado a medidas contra la ciberdelincuencia, entre las que se encuentran las pólizas de seguros. Según el estudio, una de cada cuatro empresas en España tiene contratado un ciberseguro. Aun así, y aunque “la contratación sigue creciendo, hay muy poca penetración”, añade la responsable de Howden. Pero aumenta entre las en pymes, “que antes no consideraban este tipo de seguros, y hay más demanda de sectores críticos como el sanitario, el financiero o el de la logística”, especifica Fernándes. En parte, se debe a que las insurtech están “invirtiendo en formación para explicar los riesgos cibernéticos a las pymes y los autónomos”.
El mercado de ciberriesgos y ciberseguros está en fase emergente y tiene una prometedoras perspectivas. Y hay cabida para distintos actores: aseguradoras, insurtech, brókers o corredores de seguros. No obstante, las tendencias no se circunscriben sólo a ciberseguridad. “Todo lo que tenga que ver con riesgos emergentes está en auge”, señala Almodóvar. Se refiere a productos, servicios e iniciativas relacionadas con el cambio climático o la inteligencia artificial.
Fuente: Press Reader
Enlace: https://www.pressreader.com/spain/actualidad-economica/20250706/282123527514890
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador