En México, una transformación silenciosa está ocurriendo dentro de los hogares. Ya no se trata solo del afecto que los animales generan, sino de la prioridad económica que han ganado. Las mascotas no son solo compañía, son parte de la familia. Y como tales, sus cuidados se han convertido en una de las mayores prioridades financieras de millones de mexicanos.
El gasto mensual en mascotas supera el cuidado personal
Según Deloitte, el gasto mensual promedio de un mexicano en su mascota es de 2,884 pesos, mientras que el dedicado a su propia salud apenas alcanza 791 pesos. Por su parte, la AMIS eleva ese gasto hasta 3,500 pesos, incluyendo alimentación, atención médica, higiene y accesorios.
El dato, más allá del asombro, refleja un cambio cultural profundo: las mascotas son tratadas como hijos en muchos hogares, lo cual ha revolucionado desde la economía doméstica hasta el mercado de seguros.
El auge de los seguros para mascotas en México
En este nuevo ecosistema familiar, GNP Seguros ha tomado la delantera al ofrecer pólizas específicas para mascotas.
La aseguradora reveló que:
El 88% de las pólizas contratadas son para perros
El 12% restante corresponde a gatos
La póliza más común es de 30,000 pesos, mostrando una clara tendencia a proteger con mayor cobertura
Las coberturas más solicitadas incluyen:
Gastos médicos veterinarios
Desparasitación y consultas veterinarias a domicilio
Responsabilidad civil (por daños a terceros)
Orientación telefónica y peluquería canina
Fuente: MSN
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador