En seguros de vida y gastos médicos, las mujeres enfrentan tarifas más elevadas debido a su mayor esperanza de vida y factores como el embarazo y enfermedades específicas. Sin embargo, en el caso del seguro vehicular, ocurre lo contrario.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), las mujeres pagan menos por el seguro de auto debido a que utilizan menos el coche, conducen con mayor precaución y registran una menor tasa de accidentes viales en comparación con los hombres.
Un contraste con la “pink tax”
Aunque el costo de productos y servicios suele ser más alto para las mujeres debido al llamado “impuesto rosa” (pink tax), que encarece artículos de higiene íntima y otros productos dirigidos al público femenino, el caso de los seguros de auto es distinto. En seguros de vida y gastos médicos, las mujeres enfrentan tarifas más elevadas debido a su mayor esperanza de vida y factores como el embarazo y enfermedades específicas. Sin embargo, en el caso del seguro vehicular, ocurre lo contrario.
Factores que influyen en un menor costo
1. Menor uso del automóvil: Las aseguradoras consideran que las mujeres representan un menor riesgo porque hacen un uso más moderado de su vehículo. Esto reduce la probabilidad de siniestros y, por ende, impacta en el costo de la póliza. Sin embargo, el precio también varía según el tipo de cobertura, el modelo del auto y la zona donde circula.
2. Mayor precaución al volante: A pesar del estigma de que las mujeres conducen peor, los datos demuestran lo contrario. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), nueve de cada diez personas que fallecen o resultan heridas en un accidente vial son hombres. Esto sugiere que las mujeres tienden a manejar con más cuidado y responsabilidad.
3. Menor índice de accidentes: Las mujeres suelen conducir a velocidades más moderadas, respetar el reglamento de tránsito y tener menos incidentes viales fatales. También registran menos multas por conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad o ignorar señales de tránsito. Estas características influyen en que las aseguradoras ofrezcan mejores tarifas para ellas.
Un seguro accesible y esencial
“Aunque por ley contar con un seguro de auto es obligatorio, también es un mecanismo financiero vital para cualquier conductor, ya sea una mujer o un hombre. Si bien una cobertura vial ampara de igual manera a ambos sexos, muchas veces hay matices para el género femenino, pues en contra de lo que se pueda pensar, manejan con más precaución y tienen menos accidentes fatales”, explicó Pilar García, CEO de Rastreator.mx.
Actualmente, encontrar un seguro de auto para mujeres es más fácil gracias a plataformas digitales como Rastreator.mx, que permite comparar precios y coberturas en minutos.
A través de esta herramienta, los usuarios pueden obtener la mejor opción para su póliza según sus necesidades y presupuesto.
Fuente: Capital México
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador