DBRS Morningstar analiza en su último informe el régimen revisado de Solvencia II. La agencia señala que no se espera que las nuevas normas cambien materialmente el apetito por el riesgo de las aseguradoras de la UE y de Reino Unido.
Sus analistas explican que uno de los principales objetivos de la reforma de la directiva es liberar recursos de capital y «facilitar la inversión de las aseguradoras en activos a largo plazo» sin afectar su posición de capital. Al hacerlo, “se espera que las aseguradoras contribuyan mejor al crecimiento económico y financien iniciativas sostenibles», detalla el informe.
También ponen de relieve que, “a pesar del cambiante panorama macroeconómico, tanto en la UE como en Reino Unido, las compañías de seguros han mantenido altos índices de solvencia en los últimos años”. Además, destacan que unas reglas de capital menos estrictas no son perjudiciales para la posición de capital de las compañías. “Creemos que las nuevas reglas no deberían, en última instancia, afectar materialmente su apetito por el riesgo y su asignación de activos», concluyen.
Es más, los expertos de la agencia esperan que la mayoría de las modificaciones de Solvencia II beneficien principalmente a las aseguradoras de Vida.
Fuente: Inese
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador