Latin Re, corredora independiente fundada en 2019, logró una hazaña histórica al convertirse en el primer corredor brasileño en obtener una licencia para operar directamente en Lloyd's, el mercado de seguros y reaseguros líder en el mundo. Este logro marca un hito significativo para Latin Re y para el mercado brasileño de seguros y reaseguros en su conjunto.
Con un equipo altamente experimentado, integrado por profesionales con más de 15 años de experiencia en el mercado de seguros y reaseguros, Latin Re se ha destacado en el desarrollo de soluciones exclusivas y estructuradas que satisfacen las necesidades del mercado. La empresa tiene experiencia en colocaciones complejas de contratos multilínea y grandes riesgos, lo que la posiciona competitivamente en el sector.
Obtener una licencia para operar directamente en Lloyd's permite a Latin Re vender riesgos de reaseguro en toda América Latina directamente a suscriptores de Londres. Esta apertura de mercado trae consigo una serie de beneficios, tanto para las aseguradoras locales como para los clientes finales. Latin Re está preparada para ofrecer soluciones personalizadas e innovadoras, combinando el conocimiento local con las reaseguradoras internacionales de Lloyd's.
Maria Eduarda Bomfim, CEO de Latin Re, celebra este importante logro: “Estamos muy orgullosos de ser el primer broker brasileño en obtener la licencia para operar directamente en Lloyd’s. Se trata de un hito significativo para Latin Re y para el mercado brasileño de seguros y reaseguros en su conjunto. Este logro demuestra nuestra experiencia y compromiso para brindar soluciones de alta calidad a nuestros clientes”.
Felipe Aragão, CCO de Latin Re, destaca la importancia de esta licencia para el futuro de la empresa: “Operar directamente en Lloyd’s nos brinda una ventaja competitiva única. Estamos preparados para ofrecer a los suscriptores de Londres riesgos de reaseguro en toda América Latina, brindando soluciones personalizadas e innovadoras que satisfagan las necesidades específicas del mercado”.
Rafaela Barreda, directora de Lloyd’s en Brasil, destaca la importancia para el mercado brasileño: “Estamos muy emocionados de trabajar con Latin Re, que tiene amplia experiencia en reaseguro y conocimiento regional del mercado en Brasil y América Latina. Esto ayudará a Lloyd's a satisfacer las crecientes necesidades de la región y, al mismo tiempo, fortalecerá nuestras relaciones con aseguradoras, corredores de seguros y reaseguradoras locales”.
Latin Re está preparada para aceptar primas medianas, brindando una amplia gama de oportunidades de negocios en el mercado de seguros y reaseguros.
La compañía abre un nuevo capítulo en el mercado brasileño de seguros y reaseguros al convertirse en la primera corredora del país en operar directamente en Lloyd's. Con su conocimiento local combinado con reaseguradoras internacionales, Latin Re está lista para enfrentar los desafíos del mercado, ofreciendo soluciones innovadoras y de alta calidad a los clientes, fortaleciendo aún más la industria de seguros y reaseguros en Brasil.
“Este logro es el resultado del arduo trabajo de todo el equipo de Latin Re. Estamos muy orgullosos de ser pioneros en este hito histórico para la corredora y para el mercado brasileño. Estamos entusiasmados con las oportunidades que nos brindará esta licencia y esperamos trabajar en estrecha colaboración con Lloyd's”. dice María Eduarda Bomfim.
“Esta licencia es un reconocimiento a nuestro compromiso con la excelencia y la capacidad de ofrecer soluciones de reaseguro innovadoras y personalizadas a clientes en América Latina. Estamos listos para ampliar nuestras operaciones y fortalecer nuestra presencia en el mercado internacional, contribuyendo al crecimiento y mejora del sector en su conjunto”, completa Felipe Aragão.
Con la licencia para operar directamente en Lloyd's, Latin Re se consolida como una corredora destacada en el escenario global de seguros y reaseguros, llevando la industria brasileña a nuevos niveles de excelencia y competencia. Este logro representa un hito en la trayectoria de Latin Re y reafirma su compromiso de ofrecer servicios de alta calidad y soluciones innovadoras a sus clientes en toda América Latina.
Mire la entrevista con Maria Eduarda y Felipe Aragão a continuación:
¿Qué motivó a Latin Re a obtener la licencia de Lloyd’s Broker?
La licencia de Lloyd's nos permitirá transmitir de manera más asertiva la esencia de los perfiles de riesgo de Brasil y América Latina a los suscriptores, hay mucho potencial y volumen de negocios que se concentra localmente.
Incluso estando en Miami, centro de reaseguros de AL, es necesario estar en el mercado de Londres. ¿Cuáles son los beneficios para los clientes?
El mercado de Londres, en particular Lloyd's, ha desempeñado históricamente un papel crucial en el ámbito del reaseguro. Sumado a esto, considerando también los mercados de Miami, obtendremos un acceso completo a las soluciones globales disponibles. Nuestra estrategia apunta a establecer una sólida presencia en los principales centros de reaseguro, con el propósito de brindar una amplia gama de soluciones a nuestros clientes.
¿Cuáles son las expectativas con la operación de Londres en términos de volumen de colocaciones y qué tipo de negocio (opcional, en qué áreas)?
Nos centraremos principalmente en Propiedad, Generación de Energía, Líneas Financieras y Aviación. Además, esta transacción nos permitirá introducir nuevos productos e impulsar la innovación en nuestro enfoque. Como ejemplo destacamos el desarrollo de productos dirigidos a eventos, soluciones dirigidas a instituciones deportivas y una ampliación de la capacidad de cobertura para el segmento Cyber. La expectativa es destinar al menos el 10% de nuestra prima asignada al mercado de Londres, superando la barrera de R$ 100.000.000,00 en un plazo de 3 a 5 años.
¿Cómo es el escenario para la negociación de reaseguros?
Cada negociación requiere comprensión técnica y discusiones profundas para establecer condiciones competitivas viables. Aunque ya no asistimos a las considerables reducciones de primas observadas en los últimos años, está claro que los reaseguradores se enfrentan a importantes absorciones de pérdidas de grandes cantidades relacionadas principalmente con la cobertura de Guerra de Cascos en Aeronáutica, Avería de Maquinaria y NAT/CAT en Bienes y derivados. de compañías con exposición bursátil, principalmente en EE.UU., en el D&O, generando mayores restricciones a las Aseguradoras locales y una disminución en la capacidad de coaseguro.
¿Qué segmentos son los más afectados por el aumento de precios y deducibles?
Los segmentos que actualmente sufren limitaciones de capacidad son aquellos con exposiciones altamente concentradas, como: (i) riesgos aeronáuticos con cobertura de casco de guerra y disturbios (ii) riesgos de la industria pesada: textiles, envasado de carne, plástico, caucho (iii) almacenes logísticos y (iv) empresas con exposición de nivel ADR II. Es importante señalar que el incremento en el costo de capacidad se aplica tanto a los riesgos facultativos como a las renovaciones automáticas de contratos, aunque aún no se ha reflejado completamente en el costo de los seguros.
¿Existen segmentos que puedan negociar fácilmente descuentos y mayor cobertura?
El tema de la facilidad es complejo de abordar cuando hablamos de negociaciones de reaseguro, sin embargo, se destaca que clientes de calidad, que tienen una historia de asociación con el mercado y que están bien presentados ante los actores, han logrado negociar la inclusión de algunas de las coberturas que fueron retiradas durante los últimos años dentro del desafiante escenario del mercado. La palabra clave para nosotros es “información”: cuanto más acceso tengamos a información completa, mayor será la disponibilidad del mercado de reaseguros para presentar soluciones. Como mediadores tenemos un mayor margen para proponer cambios en las coberturas, elaborando estudios de deducibles más creativos y acordes a la realidad del asegurado.
Fuente: Sonho Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador