En una entrevista exclusiva, el director comercial de Bradesco Seguros, Leonardo Freitas, comenta la estrategia de regionalizar la comunicación con los corredores y los proyectos para 2025.
En su relación con asesores y corredores, Bradesco viene realizando road shows en todas las regiones del país. ¿Puede contarnos un poco más sobre cómo funcionan estos encuentros y cuál es su objetivo?
Los road shows son una iniciativa estratégica de Bradesco Seguros para fortalecer las relaciones con nuestros socios corredores de seguros, que son la base de nuestra fuerza de distribución. El objetivo principal de estos encuentros es fomentar un ambiente de colaboración, intercambio de ideas y confianza mutua, creando un espacio en el que podamos escuchar las necesidades de estos profesionales, recibir valiosos comentarios y compartir información relevante sobre el mercado y nuestros productos.
Cada evento se estructura cuidadosamente en tres etapas principales: un análisis del mercado de seguros en Brasil, una presentación de nuestros productos y un enfoque de contenido que aporta conocimientos y perspectivas a la audiencia. El objetivo es garantizar que los corredores salgan del evento mejor informados, mejor preparados y con herramientas para impulsar su rendimiento diario.
Este año, hemos celebrado roadshows en varias regiones, como Recife, Belo Horizonte, Campinas, Goiás, João Pessoa, Natal, Brasilia, Porto Alegre y Salvador, reforzando nuestro compromiso de satisfacer las demandas regionales. Al integrar las perspectivas locales en nuestra estrategia, reforzamos nuestras operaciones y promovemos mejoras continuas.
Estas reuniones demuestran nuestra postura proactiva en la construcción de alianzas sólidas y un futuro prometedor en el mercado de seguros, consolidando a Bradesco Seguros como una empresa comprometida con la excelencia y la innovación en colaboración con sus corredores.
¿Qué tipo de novedades se dieron a conocer a los corredores durante las reuniones?
Los roadshows regionales de Bradesco Seguros fueron fundamentales para presentar a los corredores una serie de lanzamientos de productos y beneficios, fortalecer la relación con la red y promover innovaciones.
Durante los eventos, se anunciaron nuevos productos, como el Bradesco Equipos Agrícolas Preformados, que ofrece cobertura simplificada y pago flexible, y el Bradesco Seguro de Moto, que se destaca por su protección ampliada para los motociclistas, que incluye asistencia funeraria y gastos médicos.
También destaca la asociación con Livelo, que permite pagar los seguros con puntos, ampliando el acceso al mercado y ofreciendo a los corredores una ventaja competitiva. Además, se lanzaron los seguros Bradesco Empresarial PME y Bradesco Empresarial MEI, con coberturas preformateadas para microempresarios y pequeñas empresas, ampliando las opciones de productos accesibles para nuevos segmentos de clientes.
Estos lanzamientos no sólo refuerzan la oferta de la aseguradora, sino que también proporcionan a los corredores nuevas oportunidades de venta, en línea con el objetivo de hacer el seguro más accesible y atractivo.
En cuanto a las relaciones con los corredores, ¿cómo valora los resultados del road show?
Además de presentar datos y novedades, el road show es también un momento de intercambio con nuestros socios corredores de seguros, que pueden compartir puntos de vista y demandas. Las percepciones de los corredores son muy importantes para mejorar los servicios, la asistencia y los productos, y durante las reuniones tuvimos la oportunidad de identificar posibles mejoras en los procesos. Pudimos escuchar a nuestros corredores y entender sus sugerencias, peticiones y críticas.
El trabajo que venimos realizando consiste en construir una empresa desde fuera hacia dentro, sobre todo con el apoyo y el asesoramiento de nuestros socios, nuestros corredores de seguros. El éxito de una empresa viene de la capacidad de alimentar las alianzas y ajustar el camino a medida que avanzamos.
¿Qué lecciones ha aprendido Bradesco de este intercambio?
Durante los road shows tenemos la oportunidad de identificar cómo las demandas y necesidades de los consumidores pueden variar según cada región. Como país continental, Brasil presenta diferencias muy significativas entre una región y otra, ya sea por la influencia del clima o de otros factores - como la seguridad, la cultura de protección u otras variaciones demográficas. Estos aspectos nos llevan a considerar las posibilidades de productos y estrategias comerciales según cada lugar.
¿Piensa la aseguradora mantener este formato en 2025? ¿Cuáles son sus planes para el próximo año?
Estamos planificando cosas nuevas para el próximo año, siempre con el objetivo de mejorar y optimizar nuestra relación con los corredores, escuchando lo que tienen que decir y proporcionando información relevante sobre la compañía para ayudarles en su trabajo diario con los clientes. Estamos evaluando un nuevo formato que debería ser aún más completo, pero todavía está en fase de planificación.
Fuente: Revista Apólice
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador