Además de la campaña, la aseguradora anuncia acciones para incentivar las ventas de los corredores e investigaciones para comprender mejor la relación del público joven con los seguros de vida
Liberty Seguros anuncia una nueva campaña publicitaria para incentivar la contratación de este tipo de protección. El proyecto fue desarrollado por la agencia de publicidad Greenz con el lema “Si tuviera vida, mi seguro sería Liberty” y anima a las personas a disfrutar de la vida como quieran, ya que pueden contar con los seguros de la compañía. Además, el lanzamiento refuerza el nuevo posicionamiento de marca de Liberty, que trae el mensaje "Libertad para vivir a tu manera".
Una encuesta realizada recientemente por Liberty indicó que el 83% de los jóvenes de hasta 35 años se sienten preocupados por el futuro y ven en los seguros de vida una forma de proteger su patrimonio y a sí mismos. En ese contexto, la campaña incentiva la adhesión a los productos de vida por parte de clientes de diferentes edades y antecedentes familiares, continuando con la estrategia de desarrollo del segmento, cuyo mercado creció 10,9% frente a igual período del año anterior, según la Superintendencia de Seguros Privados (SUSEP).
Sobre la campaña
Según la encuesta de Liberty, todavía hay una brecha en la comprensión de los consumidores sobre la importancia real del seguro de vida y cómo se puede usar la cobertura en vida en casos de enfermedades graves o accidentes, por ejemplo: las ventajas van desde una planificación financiera hasta la garantía de asistencia a las personas dependientes. Por eso, en sociedad con la agencia de publicidad Greenz, se creó el lema “Si tuviera vida, mi seguro sería la Libertad”.
El lanzamiento de la campaña de vida, que involucrará a todos los públicos de la compañía, incluidos empleados y clientes, está en línea con el nuevo posicionamiento de marca de Liberty, cuyo mensaje principal es “Libertad para vivir a tu manera”. A través del lema creado, la compañía pretende incentivar a las personas a ser libres para hacer lo que quieran, ya que Liberty “tiene un seguro que te cuida”.
El proyecto, que se desarrollará del 25 de julio al 10 de septiembre, gira en torno a dos personajes inanimados: un duende de jardín y un buceador de acuario. En cada toma, los objetos reflexionan sobre la posibilidad de tener vida, y cómo disfrutarían los momentos si no fueran solo elementos de decoración, que van desde ser un galán de cine hasta el dueño de una posada.
El enganche con la empresa se hace cuando, al final de los videos, los personajes afirman que, si tuvieran vida, su seguro sería de Liberty. El objetivo de la aseguradora con la iniciativa es hacer reflexionar a los espectadores sobre si realmente están disfrutando de la vida, y animarlos a valorar y disfrutar cada momento, ya que pueden contar con la compañía para la protección personal y de sus bienes, a diferencia de los personajes inanimados.
La campaña se ejecutará en todas las regiones de Brasil, a través de radio, podcasts y plataformas de transmisión. Además, Liberty ha preparado unas pantallas que estarán en exhibición en los centros comerciales a partir del 25 de julio. Las unidades seleccionadas fueron: Boulevard Shopping de Belo Horizonte; Salvador Shopping, Bela Vista e Itaigara, en Salvador; Iguatemi y Parque Dom Pedro Shopping, en Campinas; e Iguatemi, en Ribeirão Preto.
Acciones para socios
Los brokers también ganan visibilidad, ya que juegan un papel fundamental en la oferta de productos del sector y pueden ampliar su negocio a partir de la iniciativa. Para estos profesionales en particular, Liberty preparó una regla de comunicación para involucrar y aumentar la visibilidad de la nueva campaña.
Entre julio y agosto, la empresa enviará correos electrónicos exclusivos sobre el tema a los socios, además de crear un desafío en WhatsApp con el tema “¿Con cuál de los objetos inanimados te identificas?”. Liberty también brindará apoyo para la campaña en el evento, el boletín de la compañía de seguros dedicado a los corredores y la fuerza de ventas, que contará con un juego de memoria para que disfruten los socios.
La aseguradora también pondrá a disposición un juego de filtros para Instagram, que podrá ser utilizado por todos los públicos -equipo de fuerza de ventas, corredores y consumidores en general- en la creación de contenidos, y piezas para que los influencers internos de la compañía creen encuestas sobre el objeto inanimado con los que más se identifican.
Como parte del trabajo de apoyo a los corredores para aumentar sus ventas, Liberty lanzó el 3 de julio la 2ª edición de la campaña de incentivo de este año Cresça com o Vida, que reconoce a los socios que se destacan en la venta de productos en el segmento de vida. La acción tiene vigencia hasta el 30 de septiembre y considera emisiones de pólizas realizadas hasta el 15 de octubre. En el proceso, el participante mejor ubicado en el ranking de ventas será premiado con un iPhone 14 y el subcampeón recibirá R$ 2.000 en la tarjeta Cresça com a Liberty.
Investigación propia: jóvenes y seguros de vida
Liberty realizó una encuesta a 840 hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 24 y los 35 años, con el objetivo de conocer la relación del público joven con estos productos. Hubo dos tipos de participantes: personas que tienen contratado un seguro de vida y personas que no cuentan con dicha protección, pero que tienen voz (hoy o en el futuro) en la decisión de contratar un seguro de este tipo.
La iniciativa es parte del trabajo continuo de Liberty para mantenerse al día con las tendencias de consumo, especialmente en el mercado de seguros, y trajo una variedad de datos que ayudarán a la empresa a ofrecer los mejores productos y servicios que satisfagan las necesidades y preferencias de los encuestados. público.
Entre los hallazgos, el estudio apuntó que el 83% de los participantes se consideran preocupados por el futuro, motivados por cuestiones como dificultades financieras, no proveer a los dependientes y tener enfermedades graves. Además, el 83% de los encuestados ya tenía contratado algún tipo de seguro -no necesariamente de vida- y, entre los que ya habían contratado una cobertura de vida, el 35% declaró que optó por dichas protecciones tras la pandemia.
El impacto de la pandemia fue uno de los temas clave de la encuesta. Además de influir en el factor emocional, el período se reflejó en la parte financiera del público joven evaluado en el estudio, alcanzando el 34% de los encuestados. El perfil más oneroso fue la clase C1, que incluye trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos; personas con dependientes, como niños.
Entre los jóvenes entrevistados que investigaron opciones de seguros de vida en el último año, el 57% eran personas que comenzaron a pensar en su vida financiera a mediano y largo plazo, y el 31% que se sentía vulnerable en cuanto a los ingresos. A su vez, el 38% no tiene dependientes y considera la planificación financiera como el factor que más influye en la decisión de contratar un seguro de vida.
“El seguro de vida es extremadamente importante para la protección de la sociedad y queremos que todos lo sepan. Es el quinto año consecutivo que lanzamos campañas publicitarias enfocadas en este segmento, precisamente para concienciar a personas de todas las edades sobre lo ventajosas que pueden ser estas coberturas, incluso en vida”, dice la directora de Transformación de Liberty Seguros, Daniela Bouissou. “Además de las iniciativas para incentivar la contratación de productos de vida, Liberty lleva años trabajando para ofrecer los mejores productos, servicios y herramientas digitales para el sector, y continuaremos con esta estrategia de cara al futuro”, añade.
Fuente: Sonho Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador