Ante el inicio de la temporada de lluvias es importante que las personas que cuentan con un seguro de auto verifiquen el alcance y cobertura de su póliza.
Con la temporada de lluvias, en México, la siniestralidad de vehículos aumenta hasta en 30 por ciento para las aseguradoras, derivado de choques e incidentes.
GNP seguros detalló que junio, julio, agosto y septiembre concentran la mayor cantidad de precipitaciones. Y este año, la cantidad de agua caída está superando la de años anteriores.
“En estas temporadas, la siniestralidad se incrementa un 20 o 30 por ciento, aunque lo que se eleva es el número de choques o siniestros, pero no el monto de los mismos”, explicó Manuel Alejandro López, director de atracción de negocios en GNP Seguros.
No obstante, puntualizó que cuando se trata de fenómenos naturales de fuerza mayor como puede ser una inundación o la caída de un árbol, en algunos casos se produce la pérdida total de la unidad, escenarios que se han visto en los últimos días en la capital del país.
Incremento en los siniestros
En recientes comentarios, Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), remarcó que para este año solo en los siniestros provocados por lluvia se registró un incremento del seis por ciento.
Al cierre del primer semestre del año, el mercado asegurador informó un índice de siniestralidad por debajo de lo reportado en los primeros seis meses de 2024, posicionándose en 61.6 por ciento para todo el mercado.
Sin embargo, estos índices suelen aumentar conforme pasa la temporada de lluvias donde las diversas compañías aseguradoras que operan en el país muestran sus índices de siniestralidad al cierre de septiembre.
Ken Charles, director digital de la firma MStar, indicó que ante el inicio de la temporada de lluvias es importante que verifiques si tu póliza cuenta con cobertura ante este tipo de riesgos que suelen generar graves afectaciones a los vehículos.
“Es de suma importancia contar con un seguro de auto que proteja a los automovilistas, si el auto se está pagando en un crédito, seguramente se cuenta con dicho seguro, pero siempre es bueno confirmar que la póliza esté vigente, pagada y cuente con la cobertura de Daños Materiales”, comentó Charles.
El directivo indicó que casi todas las pólizas que tienen una cobertura amplia cubren fenómenos naturales como caídas de árboles, granizada, inundación, impacto de rayo o caída de algún elemento en el parabrisas.
“El límite de los montos en estos casos es el valor comercial del vehículo. Puede ser un golpe breve desde que te caiga una piedra y te rompa un cristal, hasta algo más complejo como estar en una granizada o una inundación, en cuyo caso se cubre hasta el valor comercial de la unidad”, finalizó.
Fuente: Milenio
Enlace: https://www.milenio.com/negocios/lluvias-aumentan-30-siniestralidad-en-aseguradoras-por-choques-gnp
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador