Los destinos preferidos por los colombianos para viajar con seguro incluyen Europa y Norteamérica, destacándose como las opciones más populares.
La transformación digital ha revolucionado la adquisición de seguros de viaje, con canales digitales que facilitan el acceso y mejoran la experiencia.
Los seguros de viaje en Colombia han experimentado un crecimiento notable, impulsado por un aumento en la movilidad de los colombianos, una mayor conciencia sobre la importancia de viajar protegidos y un contexto global incierto. En Seguros SURA, se adquirieron más de 11.600 pólizas a través del canal digital durante 2024, reflejando la creciente adopción de estos productos.
Este auge ha impulsado significativamente el sector turístico. De acuerdo con la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), más de 5,6 millones de colombianos viajaron al exterior durante el 2024, representando un aumento del 7,8% en comparación con los registrados en 2023.
Bajo este contexto y en vísperas de Semana Santa, los seguros de viaje se han consolidado como una herramienta indispensable para muchos viajeros, quienes los adquieren principalmente para garantizar experiencias tranquilas y seguras en materia de:
• Cobertura médica integral: la atención médica en el extranjero puede resultar extremadamente costosa y compleja. Un seguro de viaje garantiza acceso a servicios médicos de calidad en caso de emergencia, evitando gastos inesperados y asegurando una atención oportuna.
• Protección ante imprevistos: cancelaciones de vuelos o trenes, retrasos y cambios de itinerario son situaciones comunes que pueden arruinar un viaje. Los seguros ofrecen cobertura para estos casos, reembolsando los gastos adicionales y brindando asistencia para reprogramar vuelos o encontrar alojamiento alternativo.
• Cobertura por accidentes personales: esta cobertura, cada vez más solicitada, brinda protección económica en caso de muerte, invalidez o pérdida de alguna parte del cuerpo, garantizando así la tranquilidad de los viajeros y de sus familias.
• Asistencia en el extranjero: en caso de robo de documentos, pérdida de equipaje o cualquier otra emergencia, el seguro ofrece asistencia personalizada para reemplazar documentos, rastrear el equipaje y brindar apoyo legal si es necesario. También se hace un reembolso en caso de retraso o pérdida de equipaje.
Según indicadores de Seguros SURA, los principales siniestros en seguros de viaje corresponden a gastos médicos, que representan el 80,4%, seguidos por retrasos en el equipaje con un 8,7%, cancelaciones de viaje con un 7,39%, y otros incidentes como el hurto de documentos, la pérdida de equipaje y la necesidad de acompañamiento. Por su parte, Europa y Norteamérica son los destinos a donde los colombianos prefieren viajar asegurados.
Tendencias en el sector asegurador de viajes
La personalización y la digitalización son las principales tendencias en el sector de seguros de viaje. Hoy, las aseguradoras diseñan planes adaptados a las necesidades específicas de cada viajero. En el caso de Seguros SURA, se ofrecen en tres opciones individuales: Esencial, Plus y Total, y una opción grupal, que responden a distintos perfiles y presupuestos. Desde un mochilero que busca cobertura para deportes extremos y atención médica amplia, hasta un ejecutivo que prioriza su seguridad básica en viajes de negocios, la personalización permite a cada viajero obtener la protección que realmente necesita.
Además, los canales digitales han transformado la forma de adquirir estos seguros. A través de plataformas como sura.co, los usuarios pueden comparar opciones, obtener cotizaciones instantáneas y adquirir su póliza en pocos minutos. Con asistencia en viaje 24/7 y una experiencia intuitiva, se facilita el acceso a servicios que garantizan tranquilidad en cada etapa del viaje.
«En SURA, trabajamos cada día para llevar bienestar y tranquilidad a los colombianos, incluso en cada experiencia de viaje. Con sura.co, hemos dado un paso más en nuestra evolución digital, integrando una plataforma que nos permite estar más cerca, ofreciendo servicios ágiles y personalizados. A través de asesoría e interacción 24/7, buscamos responder a las necesidades únicas de cada viajero, acompañándolos en cada etapa de su camino y mejorando su experiencia de manera significativa”, mencionó Leonardo Martínez, Gerente de SURA Tech.
Con este enfoque innovador, la compañía continúa explorando tecnologías que mejoren la experiencia del usuario y optimicen los procesos, fortaleciendo su compromiso con la protección y el bienestar de sus clientes.
Fuente: Technocio
Enlace: https://technocio.com/en-semana-santa-viaje-tranquilo-sabe-que-cubre-un-seguro-de-viaje/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador