De acuerdo a un informe de AM Best, la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos, como tormentas severas e inundaciones, representa una amenaza real para las comunidades que pueden tener dificultades para encontrar protección suficiente a través de los mercados de seguros tradicionales.
A medida que las aseguradoras y sus clientes consideran soluciones a este problema y otros riesgos emergentes, AM Best espera que los productos paramétricos representen una participación cada vez mayor en el mundo de los seguros. A este respecto, un nuevo informe especial de Best, «Las soluciones paramétricas ofrecen oportunidades de gestión de riesgos y mitigación de pérdidas», explora formas en que los productos de seguros paramétricos pueden proporcionar a los asegurados más objetividad, simplicidad, transparencia y certeza en la resolución de reclamaciones, y pueden complementar los productos de seguros de indemnización tradicionales.
Por otro lado, los productos paramétricos no están exentos de inconvenientes y desafíos. El informe también examina el riesgo de base (el riesgo de que el pago no coincida con las pérdidas reales o los costes asumidos) que está presente para los asegurados en productos paramétricos. Para las aseguradoras, los costes de suscripción, gestión y procesamiento de reclamaciones de productos paramétricos tienden a ser más bajos que los de los productos de indemnización tradicionales.
Además, las soluciones paramétricas también pueden ayudar a las aseguradoras, en particular, a los aseguradores de catástrofes inmobiliarias, a demostrar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas mediante el apoyo de una fuerte biodiversidad en áreas propensas a riesgos.
Un futuro por descubrir
Se espera que la utilización de coberturas paramétricas se expanda más allá del ámbito de Propiedad y Accidentes, hacia la responsabilidad de gestión, las líneas financieras y la cibernética. Siguen surgiendo nuevos riesgos emergentes, algunos de los cuales están bien posicionados para ser cubiertos por soluciones paramétricas.
El calor extremo se está convirtiendo en un problema de salud cada vez más grave a nivel mundial. Si los gobiernos locales tuvieran acceso a efectivo en los casos en que las temperaturas excedieran un cierto umbral, esto podría permitirles establecer estaciones de enfriamiento públicas que beneficiarían a aquellos que tienen acceso limitado a espacios frescos.
La ciberseguridad es otra área en la que el seguro paramétrico puede complementar la cobertura que ya está disponible a través de las coberturas tradicionales de ciberseguro. Un mayor uso de la computación en la nube aumenta los riesgos y costes asociados con el tiempo de inactividad de la nube, como la pérdida de ingresos y la reducción de la productividad. La agregación de posibles pérdidas por tiempo de inactividad para las aseguradoras cibernéticas es compleja de determinar y, en consecuencia, puede excluirse de los contratos.
Con un producto paramétrico, si el tiempo de inactividad de la nube excede un umbral específico, se generaría un pago rápido sin tener que someterse a un proceso de ajuste de reclamaciones. Aunque es predominantemente una característica de los mercados en desarrollo, las coberturas paramétricas para desastres naturales también pueden volverse más atractivas en los mercados maduros que afrontan los impactos de las tendencias climáticas cambiantes.
La mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos, como tormentas severas e inundaciones, representa una amenaza real para las comunidades que pueden tener dificultades para encontrar protección suficiente a través de los mercados de seguros tradicionales. A medida que surgen nuevos riesgos, AM Best espera que la industria aproveche la innovación e impulse soluciones paramétricas para representar una porción cada vez mayor del mundo de los seguros.
Fuente: Seguros News
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador