Bradesco cerró el primer trimestre de 2024 con un beneficio neto recurrente de 4.211 millones de reales, un resultado un 1,6% inferior al del mismo periodo del año anterior, pero un 46,3% superior al registrado en el cuarto trimestre de 2023.
Según el banco, la mejora trimestral fue consecuencia de la caída de los gastos con provisiones para insolvencias y de los resultados de Bradesco Seguros. Por otro lado, el margen financiero, todavía presionado, impidió una mejora más fuerte de las cifras.
En relación con
La rentabilidad de los fondos propios fue del 10,2%, 0,4 puntos porcentuales menos en un año, pero 3,3 puntos porcentuales más en un trimestre.
El margen financiero del banco cayó un 9% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2023, hasta 15.152 millones de reales. En un trimestre, hubo una caída del 6,1%.
El margen con clientes, que refleja la ganancia en operaciones de crédito, fue responsable de la caída, del 14,4% en un año, a 14.522 millones de reales. En el trimestre, la caída fue del 5,9%. En tesorería, el resultado fue de R$630 millones, contra una pérdida de R$312 millones en el primer trimestre de 2023.
La cartera de crédito ampliada de Bradesco cerró el trimestre en 889.918 millones de reales, un 1,2% más en un año y un 1,4% más que en el trimestre anterior. Se vio impulsada por las operaciones para particulares, que aumentaron un 1,4%, mientras que el crédito para empresas cayó un 4%. La morosidad se situó en el 4,8 por ciento, según el criterio de préstamos vencidos de más de 90 días, lo que supone un descenso de 0,3 puntos porcentuales en un año.
"Creemos que la cartera de crédito alcanzó un punto de inflexión este trimestre. Después de contraerse en 2023, inició una trayectoria ascendente que debería durar", dijo Bradesco en su informe de resultados. Según el banco, la originación entre particulares de renta baja y media ha superado la media anterior a la pandemia, pero en microempresas y pequeñas empresas aún queda algo de normalización por hacer.
Los ingresos del banco por servicios aumentaron un 1,3% en un año, hasta 8.861 millones de reales, gracias a que las tarjetas, las operaciones de crédito y la banca de inversión compensaron la pérdida de ingresos por cuentas corrientes.
Bradesco cerró el primer trimestre con 2.000 billones de reales en activos, lo que supone un aumento del 7,3% interanual y del 1,8% en tres meses. Los fondos propios totalizaron 162.311 millones de reales, un 3,3% más en un año.
Fuente: UOL
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador