El boletín del IRB+Mercado, que considera los seguros de daños, responsabilidad civil y personas, señala también que las primas totalizaron 16.400 millones de reales en abril, un 20,3% más.
Los beneficios netos de las aseguradoras cayeron un 13,7% en abril en comparación con el mismo periodo del año anterior, totalizando 2.600 millones de reales. Así consta en la 42ª edición del Boletín IRB+Mercado, divulgado hoy (11/07) por la plataforma IRB+Inteligente. En lo que va de año, sin embargo, las cifras muestran un crecimiento del 5,1% en comparación con el año anterior, alcanzando los 11.500 millones de reales. El análisis tiene en cuenta la base de datos actualizada por la Susep, órgano regulador del sector, el 01/07.
Según el Boletín IRB+Mercado, que considera los seguros de daños, responsabilidad civil y personas, las aseguradoras recaudaron 16.400 millones de reales en abril, un 20,3% más que en el mismo mes de 2023. De enero a abril, los ingresos, es decir, las primas, totalizaron 64.600 millones de reales, lo que representa un aumento del 12,1%.
La siniestralidad disminuyó 4,1 puntos porcentuales (p.p.) en abril, en base anual, alcanzando el 38,9%. En lo que va de año, la caída alcanzó los 6,5 p.p., cerrando en el 39,5%. Cabe señalar que el impacto de las inundaciones en Rio Grande do Sul sólo se verá en las cifras comunicadas por el mercado a la Susep en los próximos meses.
Las aseguradoras del país contrataron casi 1.900 millones de reales en reaseguro en abril, un 7,5% más que en el cuarto mes del año pasado. De enero a abril, las transferencias de reaseguro totalizaron 8.100 millones de reales, una variación positiva del 6,2%.
Individual contra Daños registró el mayor aumento en abril
Responsable de la mayor parte del sector asegurador, Vida, que tiene una participación del 35,8%, emitió primas por valor de 6.000 millones de reales en abril, un 29,5% más que en el mismo mes de 2023. La siniestralidad en el mes cerró en el 31,6%, con un aumento de 3,6 puntos porcentuales. El segmento de Automóviles, por su parte, ganó 4.600 millones de reales en el cuarto mes del año, un 12,5% más. La siniestralidad en el período cerró en el 59,3%, con un aumento de 3,9 puntos porcentuales.
Daños y Responsabilidad Civil cerró abril con unos ingresos de 3.000 millones de reales, un 15,9% más. La tasa de siniestralidad se situó en el 31,1% (-11,6 p.p.), la más baja desde 2014. Individual Contra Daños registró la mayor variación en abril, avanzando un 30,9%, con ingresos de 1.300 millones de reales. Contribuyeron al alza los seguros de Hogar Integral, así como otros productos que registraron una gran variación positiva, como Fiança Locatícia (47,1%) y Compreensivo Condomínio (44,2%). La tasa de siniestralidad del segmento cerró abril en el 32,1%, con un aumento de 2,6 puntos porcentuales.
Rural emitió un total de 1.000 millones de reales en primas en el cuarto mes, lo que supone un aumento del 25,6% en comparación con el mismo período del año anterior. La tasa de siniestralidad registrada fue del 38,8%, la más baja del período desde 2014. Por último, Crédito y Garantía totalizó 480 millones de reales en abril, un 7,7% menos, debido principalmente a la línea de negocio de Crédito (-58,5%). La siniestralidad cerró abril en el 17%.
El Boletín IRB+Mercado, disponible íntegramente en el sitio web de IRB(Re), resume las operaciones de seguros. También está disponible el Cuadro de Mando del Mercado de Seguros IRB+, que permite una consulta dinámica y gratuita de la información.
Fuente: Segs
Enlace: https://www.segs.com.br/seguros/401439-lucro-liquido-das-seguradoras-caiu-13-7-em-abril
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador