A pesar de las caídas de enero y febrero, el total en lo que va de año ascendió a 12.500 millones de reales, lo que supone un aumento del 8,2% en comparación con el mismo periodo de 2024. Las primas emitidas en el mes totalizaron 18.000 millones de reales
Los beneficios netos de las aseguradoras aumentaron un 23,1% en abril en comparación con el mismo periodo del año anterior, totalizando 3.200 millones de reales. Hasta el momento, se trata de la mayor variación positiva para un mes en 2025, según la 52ª edición del Boletín IRB+Mercado, divulgado hoy (08/07) por la plataforma IRB+Inteligência.
Aunque el volumen registrado en abril fue inferior a los 3,8 mil millones de reales registrados en marzo, el beneficio neto de estos dos meses compensó las caídas registradas en enero (-4,1%) y febrero (-5,9%). De este modo, el resultado acumulado del año, de enero a abril, ascendió a 12.500 millones de reales, un 8,2% más que en el mismo período del año anterior.
Según el Boletín IRB+Mercado, que considera los seguros de daños, responsabilidad civil y personas, las aseguradoras recaudaron 18.000 millones de reales en abril, un 9,5% más que en el mismo mes de 2024. De enero a abril, los ingresos, es decir, las primas, totalizaron 70.300 millones de reales, un aumento del 8,9%. El análisis tiene en cuenta la base de datos actualizada por la Susep, órgano regulador del sector, el 23/06.
La tasa de siniestralidad aumentó 2,5 puntos porcentuales (p.p.) en abril, en base anual, alcanzando el 41,5%. La tasa acumulada creció 2,1 puntos porcentuales, hasta el 41,6%. La subida se debió principalmente a los segmentos de Daños a Empresas y Responsabilidad Civil y Automóviles.
Las aseguradoras del país contrataron casi 2.300 millones de reales en reaseguro en abril, un 24,7% más que en el cuarto mes del año pasado. De enero a abril, las transferencias de reaseguro totalizaron 9.400 millones de reales, una variación positiva del 16,3% en comparación con el primer cuatrimestre de 2024.
Vida lidera las primas
Responsable de la mayor parte del sector de seguros, Vida, que tiene una cuota del 36,1%, emitió primas por valor de 6.600 millones de reales en abril, un 10,8% más que en el mismo mes de 2024. La siniestralidad en el mes cerró en el 27%, con un descenso de 4,6 puntos porcentuales.
El segmento de Automóviles, por su parte, ganó 4.800 millones de reales en el cuarto mes del año, un 4,3% más. La tasa de siniestralidad bajó 0,6 puntos porcentuales en abril, cerrando en el 58,7%.
Daños y Responsabilidad Civil de Empresas creció un 17,2% en abril, recaudando 3.500 millones de reales. La siniestralidad en el mes cerró en el 48,1%, con un aumento de 15,5 puntos porcentuales.
Individual Contra Daños creció un 10,2% en la comparación entre abril de 2024 y abril de 2025, con 1.500 millones de reales en primas emitidas. La siniestralidad del segmento cerró abril en el 28,5%, con una caída de 3,6 puntos porcentuales.
Rural emitió un total de 908 millones de reales en primas en el cuarto mes del año, un 11% menos que en el mismo período del año anterior. La siniestralidad del mes cerró en el 19,1%, con un aumento de 1,7 puntos porcentuales.
Por último, Crédito y Garantía totalizó 654 millones de reales en abril, un 36,2% más que un año antes. Esta fue la mayor variación positiva registrada en abril, considerando todos los segmentos. La siniestralidad en el mes cerró en 67,8%, con un aumento de 50,8 puntos porcentuales.
El Boletín IRB+Mercado, disponible íntegramente en el sitio web de IRB(Re), resume las operaciones de seguros. También está disponible el Cuadro de Mando del Mercado de Seguros IRB+, que permite una consulta dinámica y gratuita de la información.
Fuente: Editora Roncarati
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador