Los abogados especializados en seguros desempeñan un papel fundamental en la protección y defensa de los derechos de los asegurados en un mundo cada vez más complejo y lleno de riesgos. Su importancia radica en diversos aspectos que abarcan desde la interpretación de pólizas hasta la representación en litigios relacionados con reclamos de seguros.
Las aseguradoras en muchas ocasiones cumplen con el propósito para el cual la gente se acerca a ellas, que es proteger los bienes patrimoniales o negocios ante accidentes o riesgos imprevistos a los que se encuentran expuestos los clientes, mediante a un servicio. Sin embargo, en ciertas situaciones, ya sea
por la falta de comprensión -por parte de los contratantes- de los acuerdos que se están firmando o por circunstancias atenuantes, los abogados de seguros tienen que intervenir.
Manuel Cojab, licenciado en Derecho con especialidad en seguros y quien se ha desempeñado como litigante privado por más de 15 años, ha observado esta industria con ojo crítico, a la vez que ha buscado asesorar a las personas para que no sean presa de un malentendido o ilícito cuando requieren hacer válidos sus seguros.
En su particular punto de vista:
“Existen agentes de seguros muy profesionales y hay otros muy malos; los segundos solo buscan la comisión y recomiendan a sus clientes que omitan información cuando contratan un seguro. Cuando llega el siniestro, las aseguradoras tienen derecho a no pagar y rescindir el contrato, si se descubre que
hubo una omisión en los datos. Por eso es muy importante que los clientes verifiquen la información del agente y de la compañía, ya sea mediante su página de internet o en la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas”.
Instituciones que dan certeza
En cuestiones de prevención, el abogado recomienda, a quienes estén interesados en contratar estos servicios, siempre cerciorarse de que las instituciones que te ofrezcan un seguro estén debidamente certificadas y sean organizaciones serias, ya que usualmente los clientes llegan a buscar asesoría, con él u otros abogados, hasta que ya se encuentran con un problema con la aseguradora.
El litigante, graduado de la Escuela Libre de Derecho, también exhorta a las personas que estén interesadas en adquirir un seguro a acercarse a un abogado especializado en la materia, siempre que tengan alguna duda o vayan a realizar una operación importante.
“No puedo decirle a la gente que se fije en esto o aquello en un contrato, porque la persona promedio no está calificada para comprender lo que viene en un contrato. Nosotros, como abogados, poseemos un profundo conocimiento del intricado mundo de las pólizas y las leyes. Las cláusulas y condiciones de los contratos de seguros son redactados en un lenguaje técnico y jurídico que puede resultar confuso para el asegurado común”, explica al respecto.
De igual forma, asegura que los consumidores deben tener cuidado a la hora de escoger un abogado que los representará en una disputa en contra de una compañía de seguros o en otros trámites de relevancia, puesto que muchos llegan a hacer promesas que no pueden cumplir o aseguran beneficios que al final no se alcanzan.
En cuanto a su forma particular de trabajar con los clientes, Manuel Cojab explica que él no cobra sino hasta el momento en que se determina que su representado consiguió la victoria en el caso. Establece que de esa manera su reputación no se ve comprometida porque en ningún momento engaña al cliente con falsas promesas.
Las redes sociales, un arma contra la injusticia
El abogado también insta al público a que revisen todo lo que se comenta de él mismo en redes sociales y las reseñas que existen en internet, ya que de cierta manera estos son testimonios de que sus clientes quedan satisfechos con su servicio.
“Yo salgo en redes porque me gusta exponer a las aseguradoras y los casos en los que soy parte. Procuro usarlas como un arma para denunciar las injusticias que a veces sufren mis representados. Esto me ayuda a darle una visibilidad distinta a ciertos casos en donde las compañías aseguradoras tratan de aprovecharse de los clientes”, describe el experto en seguros acerca de lo que le llevó a tener una mayor presencia dentro de los medios digitales.
Otro de los principales motivos para que el también profesor de la Escuela Libre de Derecho haya tomado este camino de la vía digital, proviene de los consejos que recibió de quien ha sido su coach y es un reconocido conferencista, empresario y personalidad del internet, Carlos Muñoz.
Muñoz le recomendó, nos cuenta, hacer más visible su trabajo pensando en que la suya no es una especialidad del Derecho ampliamente conocida, pero que sí es vital en un contexto donde no contar con un seguro puede significar la diferencia entre conservar el patrimonio o perderlo todo.
Fuente: Líderes
Enlace: https://lideresmexicanos.com/entrevistas/manuel-cojab-aliado-indispensable-en-la-proteccion-legal/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador