Colombia fue, después de España y Argentina, el tercer mercado en el que Mapfre se adentró, hace ya más de 30 años. Así, aunque "el cariño por este país no es de ahora", advierte el presidente, Antonio Huertas, sí existe un interés renovado en él. El grupo asegurador busca contar con mayor peso en la zona a través de nuevas alianzas de distribución; y no cierra la puerta, incluso y si se da la oportunidad, a hacer compras.
Si hasta hoy Brasil y México acaparaban la estrategia de crecimiento de Mapfre fuera de España, ahora la entidad añade Colombia a la selección de mercados en los que tiene el propósito de reforzarse, según reveló el máximo directivo de la aseguradora en la presentación de los resultados de 2024.
"Hemos tomado una decisión relevante este año. Dada la positiva evolución que Mapfre ha tenido en Colombia, entendemos que es un país con mucho futuro, al que vamos a dar mayor visibilidad y en el que queremos hacer más cosas", planteó Huertas. Eso sí, siempre con el radar puesto en la actividad que controla la compañía, que es la aseguradora, agregó.
En 2024 Mapfre obtuvo en Colombia 489,9 millones de euros en ingresos del servicio de seguros (esto es, las primas expresadas acorde a las nuevas reglas de contabilidad internacional NIIF 7 y 19), según la información del grupo. Este importe es un 12% superior al alcanzado en 2023.
Plan
Entre las principales acciones que valora el plan de Mapfre para Colombia, sobresale la posibilidad de entablar nuevos acuerdos con distribuidores -"llámense bancos, llámense retailers", señaló el presidente- capaces de generar ingresos para el grupo, apuntó. "No hay nada a la vista", afirmó, pero "las bases sociales, económicas y de negocio nos permiten hacer más".
La aseguradora tampoco descarta hacer adquisiciones en el país, si bien no es la prioridad. "No tenemos ansia por incrementar el perímetro, si no se dan las condiciones, pero miramos todas las posibilidades que se nos ofrecen", señaló el directivo, que también subrayó la confianza en la red de oficinas propias, agentes vinculados y corredores para progresar en el objetivo de ganar escala en el mercado colombiano.
La apuesta del grupo por el país se canaliza en la actualidad a través de 139 oficinas, una plantilla con 1.150 empleados y 2.619 intermediarios, según los datos ofrecidos por Mapfre Colombia. La cartera incorpora 1,8 millones de clientes, entre los cuales proporciona coberturas a más de 198.300 vehículos y casi 114.300 negocios y hogares.
El foco que Mapfre dirige ahora hacia Colombia ya estaba antes puesto sobre Brasil y México. A la vista del potencial de estos dos mercados latinoamericanos, la aseguradora lleva años interesada en hacer compras o entablar nuevos acuerdos que permitan elevar la facturación para maximizar, así, los beneficios.
Fuente: Expansión
Enlace: https://www.expansion.com/empresas/seguros/2025/03/03/67c566f9468aeb6d318b4599.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador