En un país donde más del 95% de las empresas son micro, pequeñas y medianas, MAPFRE México ha enfocado su estrategia en ofrecer soluciones diseñadas específicamente para este sector. “Realmente el mercado es enorme; generan básicamente más del 70% de los empleos del país”, señala Paulo Butchart, Director Ejecutivo Comercial de MAPFRE México.
Consciente del papel clave que juegan las PyMEs en la economía nacional, la aseguradora ha desarrollado productos que combinan flexibilidad, digitalización y asesoría personalizada, derribando los mitos que históricamente han alejado a las pequeñas empresas del mundo asegurador.
Romper con las falsas creencias
Muchos empresarios aún consideran que contratar un seguro es costoso, complejo y poco útil. Paulo Butchart reconoce esta percepción: “Los ven caros, los ven complejos; muchas veces piensan que los condicionados son contratos en los que las compañías buscan no pagar”.
Para contrarrestar esta desinformación, MAPFRE ha puesto énfasis en formar una fuerza de ventas cercana, bien capacitada y comprometida con explicar el verdadero valor del seguro. “Tenemos aliados comerciales —en este caso agentes y despachos muy bien formados— que conocen los productos y que son capaces de explicarlos claramente a los empresarios”.
Además, con productos como SeguPYME, MAPFRE ofrece coberturas integrales que van más allá de lo convencional. “Este producto cubre incendio, edificio, contenidos y muchas asistencias. Por ejemplo, un empresario que está arrancando tiene derecho a asistencias legales, fiscales o de cómputo”.
Asegurar el presente para proteger el futuro
La cobertura de riesgos para PyMEs es más que una estrategia de protección: es una herramienta de supervivencia. “Cuando tienen un siniestro, la mayoría de las que no cuentan con un seguro no pueden enfrentarlo. Esa es una de las causas por las que muchas empresas pequeñas cierran”.
Los casos más comunes —como incendios, robos o ciberataques— pueden representar pérdidas totales. Por eso, MAPFRE ha creado esquemas que ofrecen coberturas proporcionales al tamaño y capacidad de cada empresa. “Por ejemplo, con el SeguPYME puedes asegurar tu edificio hasta por 40 millones de pesos. Si tu póliza cuesta 10 mil pesos al año, la proporción queda más que justificada”.
Personalización como valor diferencial
Una de las cualidades más apreciadas por los empresarios es la capacidad de elegir lo que realmente necesitan. “Algo que aprecian mucho es hacer trajes a la medida”, comenta Butchart. Productos como el nuevo PMM – Protección Médica a tu Medida PyME, lanzado en 2024, ejemplifican esta filosofía. Se trata de un seguro de gastos médicos y accidentes para empleados, que permite seleccionar solo las coberturas necesarias, ajustando el costo a la realidad de cada empresa.
“Esa es la ventaja con la que MAPFRE diseña sus productos para PyMEs: que realmente puedas elegir sólo lo que necesitas”.
Además, todos los productos están disponibles en plataformas digitales, lo que facilita su contratación tanto para agentes como para empresarios. “Todos estos productos son digitales; los puede contratar el agente directamente en línea o la empresa de forma directa”.
Formación continua para agentes a nivel nacional
MAPFRE ha implementado un modelo híbrido de capacitación para su red de agentes. “La pandemia nos hizo crear contenidos y soluciones digitales. Hoy tenemos un sistema de formación híbrido muy padre que combina lo mejor de los dos mundos”.
Con acceso a bibliotecas en línea, cursos virtuales y sesiones en vivo, los agentes pueden mantenerse actualizados. “Tenemos un departamento de formación y formadores a nivel cabeceras divisionales, lo que nos permite garantizar esa calidad”.
Innovación con propósito: IA, ciberseguridad y alianzas
Aunque la ciberprotección aún no está disponible para todas las PyMEs, MAPFRE trabaja en esquemas accesibles para enfrentar esta amenaza. “México es uno de los países con más crecimiento de ciberataques en Latinoamérica. Estamos creando coberturas económicas que puedan disponibilizarse a las PyMEs».
En cuanto a alianzas con cámaras empresariales o plataformas financieras, MAPFRE ha tenido experiencias exitosas con sectores como el restaurantero. “También estamos en acercamientos importantes con cajas y financieras que tienen acceso a este mercado”.
MAPFRE: Un socio confiable para el crecimiento empresarial
Con una oferta robusta, respaldada por décadas de experiencia y una sólida capacidad financiera, MAPFRE México se posiciona como un aliado estratégico para las PyMEs. “Vamos a estar dando buenas noticias, tanto de nuevos asegurados que gocen de los beneficios, como de nuevas coberturas y productos”.
Fuente: Líder Empresarial
Enlace: https://www.liderempresarial.com/mapfre-mexico-seguros-para-pymes-que-buscan-crecer-con-respaldo/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador