La actividad brasileña de la aseguradora representa casi una cuarta parte del beneficio neto del grupo. Las primas ascendieron a 3.300 millones de euros.
Mapfre Brasil cerró los nueve primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 199 millones de euros, un 6,1% más que en el mismo periodo del año anterior. El resultado representa casi una cuarta parte (24%) del beneficio global de Mapfre, y confirma al país como uno de los principales centros de rentabilidad del grupo.
Incluso ante la devaluación del 9% del Real en el periodo y un entorno macroeconómico desafiante, la operación brasileña mantuvo una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) superior al 27%, un nivel considerado excepcional en el sector. El positivo desempeño técnico y la fuerte generación financiera apuntalaron el resultado, con un ratio combinado de No Vida, que refleja en parte el coste de los siniestros en relación con la prima recibida, del 72,1% (-2,0 p.p.), uno de los mejores entre todas las operaciones de Mapfre en el mundo.
El volumen de primas del tercer trimestre ascendió a 3.310 millones de euros en Brasil, lo que corresponde al 15% de la recaudación global del grupo. En moneda local, la caída se limitó al 2,8%, a pesar del descenso del 11,5% en euros debido al tipo de cambio. El resultado se vio presionado principalmente por las líneas de negocio de Agro y Vida Riesgo, que siguen afectadas por los elevados tipos de interés y el menor número de contratos de crédito rural. En cambio, los ramos de Seguros Generales, tanto industriales como minoristas, mostraron crecimiento y buenos márgenes técnicos, con un ratio combinado del 63,3 por ciento (-1,6 p.p.).
La actividad de Vida Riesgo mantuvo una fuerte rentabilidad, con un ratio combinado del 82,1% (-2,1 p.p.), mientras que la actividad de Automóviles, sometida a ajustes tarifarios, se estabilizó en el 101,4% (+0,3 p.p.).
-Los resultados del trimestre confirman la solidez de la operación brasileña y nuestra capacidad de preservar la rentabilidad con la diversificación de la cartera- afirma Felipe Nascimento, CEO de Mapfre Brasil. -La asociación estratégica con el Banco do Brasil y la sólida red de distribuidores en todo el país siguen siendo importantes diferenciadores para ampliar el acceso a nuestros productos y reforzar nuestra presencia nacional. Seguimos centrados en la eficiencia técnica, la gestión prudente y el crecimiento sostenible, consolidando a Mapfre como uno de los líderes del mercado asegurador nacional y una operación importante para el grupo a nivel internacional", añade.
Mapfre en el mundo - En términos consolidados, Mapfre obtuvo un beneficio neto de 829 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un incremento interanual del 26,8%. Excluyendo efectos extraordinarios, como el deterioro parcial del fondo de comercio en México y la cancelación de activos fiscales en Italia y Alemania, el resultado habría alcanzado los 908 millones de euros.
El volumen global de primas ascendió a 22.380 millones de euros, un 3,5% más, impulsado por el crecimiento en Automóviles, Salud y Vida. El ratio combinado consolidado se redujo en 2,2 puntos porcentuales hasta el 92,6%, reflejando las ganancias técnicas y la disciplina en la suscripción.
Latinoamérica aportó 340 millones de euros al beneficio total, destacando Brasil. La región Iberia, que incluye España y Portugal, registró 347 millones de euros y Mapfre RE, 256 millones de euros. América del Norte registró 99 millones de euros de beneficios (+40,6%).
- "Otro trimestre de crecimiento rentable en todas las regiones y líneas de negocio, lo que nos permite aumentar una vez más el dividendo a los accionistas", dijo Antonio Huertas, consejero delegado global del grupo Mapfre.
Mapfre - Presente en el país desde 1992, Mapfre es el primer grupo asegurador multinacional de América Latina. En Brasil, la empresa ofrece una amplia gama de servicios que incluyen seguros, planes de pensiones, inversiones, consorcios, capitalización y asistencia para el hogar y vehículos. En 2024, sus ingresos globales ascendieron a 33.000 millones de euros. Bajo el lema "Cuidamos de lo que es importante para ti", Mapfre atiende a más de 31 millones de clientes y 32.000 empleados en todo el mundo. La compañía también adopta compromisos internacionales como los Principios para la Sostenibilidad del Seguro (PSI) y es miembro del Pacto Mundial de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), además de mantener la Fundación Mapfre, una institución sin ánimo de lucro que promueve e invierte en iniciativas e investigaciones dirigidas al bienestar social.
Fuente: Revista Fator
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador