En conversación con Chócale, la gerenta de la División Productos y Marketing de Coopeuch, Marcela Núñez, abordó el enfoque bajo el cual opera la cooperativa y adelantó nuevos lanzamientos.
Pocos días después de que la cooperativa de ahorro y crédito fuera galardonada por Fintech Americas por su aporte a la inclusión financiera, Marcela Núñez, gerenta de la División Productos y Marketing de Coopeuch, abordó en un nuevo capítulo de Chócale Live el presente de la entidad y los desafíos que enfrenta. La ejecutiva explicó que la organización está impulsando el proyecto de "neocooperativa", un enfoque que responde a las tendencias digitales emergentes, fusionando herramientas tecnológicas con la estructura asociativa tradicional, permitiendo ofrecer una gama de servicios financieros de forma accesible.
"Lo que queremos es hacer un modelo que ofrezca lo mejor de la tecnología, una UX de excelencia, la inclusión financiera, la data, la analítica, un riesgo también muy basado en la data, con el modelo cooperativo", señaló Núñez. Asimismo, destacó la relevancia de este esquema en un escenario donde aún existen barreras de acceso al sistema financiero, especialmente en lo que respecta a productos crediticios.
"Uno podría quedarse un poco tranquilo mirando las cifras globales y comparándose, sobre todo, con la región. Pero si uno se va a los países desarrollados, tienen una penetración del crédito mucho mayor, de los seguros, una periodicidad del ahorro mucho mejor. Entonces, no hay que conformarse con el acceso a los pagos (...) Hay que ir hacia la inclusión financiera profunda, integral y de calidad", añadió.
Dale Coopeuch: La apuesta por una "neocooperativa" El concepto de "neocooperativa" surgió de manera orgánica a partir del éxito de Dale Coopeuch, la tarjeta de prepago de la entidad, lanzada en 2019 tras la adquisición de la fintech Finciero. "Con este producto de prepago, que es gratis, que no tiene requisitos de admisión, logramos dar acceso al comercio internacional a las personas. Ese fue el primer ejercicio de inclusión que hicimos con el prepago", indicó la ejecutiva.
En representación de Coopeuch, Mauricio Castro Fuentes, gerente de Analítica y Datos e IA; Marcela Núñez, gerente de Productos y Marketing; y Rodrigo Silva, gerente general, viajaron a recibir el reconocimiento de Fintech Americas Actualmente, Dale se ha transformado en una plataforma digital que facilita el pago de cuentas, permite realizar compras tanto online como presenciales e invertir en diversos instrumentos desde mil pesos.
En los próximos meses, se integrarán nuevos productos, con el objetivo de ampliar su oferta. "Tenemos SOAP también y estamos trabajando para completar la oferta de productos y transformarlo en una neocooperativa, que es con créditos y seguros, que son tan importantes para el desarrollo de las personas y para darles una inclusión realmente integral", agregó.
Ahorrando: La gamificación como herramienta de inclusión financiera
El galardón recibido reciente por la cooperativa se suma a otro otorgado en 2024 por FinTech América, en reconocimiento a su funcionalidad digital 'Ahorrando'. "Nos cuestionamos hace algún tiempo atrás: ¿Cómo modernizamos el ahorro? ¿Cómo le damos un impulso diferente? ¿Cómo entusiasmamos a las personas con el ahorro?", señaló Núñez.
Bajo esta premisa, nació Ahorrando, la plataforma que gamifica el proceso de economizar al permitir a los usuarios establecer reglas y metas personalizadas. "Puedo poner una regla de ahorro que diga: cada vez que yo tome un café latte, voy a ahorrar $500 o $1.000. Entonces, cada vez que yo me tomé mi latte, que es mi hábito diario, va a ir un monto que yo decidí automáticamente a una cuenta de ahorro", indicó. De acuerdo con la ejecutiva, esta funcionalidad ha generado un cambio de paradigma al adaptar el acto de guardar dinero a los hábitos cotidianos de cada persona, en lugar de requerir que los usuarios modifiquen sus costumbres para economizar. Como resultado, el monto promedio reservado de quienes utilizan la plataforma ha aumentado de US$15 a US$45.
"Muchas veces la gente dice: 'No, ¿por qué voy a ahorrar esto que es muy poco?' No importa. Lo importante es partir ahorrando lo que sea, pero partir". En este contexto, la entidad continúa impulsando esta estrategia con un enfoque dual: fortalecer Coopeuch y expandir su propuesta digital a través de la neocooperativa Dale, con el objetivo de seguir fomentando la inclusión financiera.
Fuente: Chocale.cl
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador