Una de sus características es tener la estrategia de apoyar una decisión con la mayor cantidad de información posible, sin perder el timing
Marcos Couto, actual CEO de Alper, se ha enfrentado a muchos retos desde que asumió el cargo en diciembre de 2017, tras 12 años en Tempo Assist. En ambas empresas, el reto de trabajar en un proyecto de reestructuración fue lo que más le instigó. Año tras año, la correduría, que cotiza en bolsa, ha ido resolviendo los problemas de una idea innovadora puesta en marcha en un momento en el que el mercado de seguros aún estaba inmaduro.
Creada en 2010 como BR Seguros, la compañía creció a base de adquisiciones de corredurías por todo el país. Alrededor de 50 de ellos. Sin embargo, el modelo adoptado creó problemas, ya que cada corredor se mantuvo como una empresa independiente y los propietarios siguieron siendo socios de sus corredores, así como accionistas de BR Insurance. La empresa tenía múltiples marcas y modelos de adquisición, lo que generaba un gran malestar entre todos los socios.
Negociar con cada uno de ellos exigía un espíritu emprendedor y los accionistas llamaron a Couto en plena crisis. El ejecutivo transformó BR Seguros en Alper, con un nuevo modelo de negocio. Alper compró todas las corredurías centrándose en propietarios con perfil ejecutivo dispuestos a acelerar el negocio en los próximos cinco a diez años. Y consiguió, en una batalla diaria, demostrar que ese modelo de negocio adoptado hace años ya era tendencia en el extremadamente fragmentado mercado de los corredores de seguros, frente a la transformación digital provocada por la tecnología.
En 2018, un año después de tomar las riendas, Alper volvió a ser comprador en el mercado. Entre los requisitos para la adquisición estaban corredurías bien posicionadas, rentables y que añadieran una nueva línea de negocio o un nuevo "mercado", como áreas en las que no era muy activa, como la agroindustria, el transporte y el crédito nacional y a la exportación. En noviembre de este año, el número de adquisiciones llegó a 60, reuniendo a los principales ejecutivos del sector en las áreas en las que operan.
La consecuencia de la dedicación y el trabajo en red de Couto salió a la luz la semana pasada, cuando el fondo de capital riesgo Warburg Pincus, asesorado por BTG Pactual y Trindade Advogados, envió una carta ofreciendo una OPA por Alper. La tesis de Warburg, que ya estuvo cerca de Couto en el pasado, es que todavía hay mucho margen para la consolidación en el sector, que sigue estando extremadamente fragmentado. Según Susep, hay más de 120 corredores de seguros en Brasil.
El gestor de private equity ofreció 43,50 reales por acción para hacerse con el 50% más una acción del capital de la correduría. El precio incluye una prima del 19,18% en comparación con el cierre de ayer de 36,50 reales, del 32,19% en comparación con la media de las últimas 30 sesiones bursátiles y del 39% en comparación con la media de las últimas 90 sesiones bursátiles. La oferta valora Alper en 850 millones de reales y ya ha sido aprobada por el 37% de los accionistas de la base, entre ellos FIT Partners, el family office de los ex banqueros Tom Freitas Valle y Fernando Prado, que tiene el 13% del capital; fondos gestionados por Pátria Investimentos, con el 9%; y Cesár Augusto Antunes, el empresario que vendió Admix a Aon en 2017, con el 15,4%. Todos han firmado ya cartas de intención de venta.
La expectativa es que la negociación con Warburg llegue a buen puerto para que Alper pueda seguir avanzando en un mercado asegurador que vive una revolución iniciada hace unos cinco años y que actualmente se encuentra en su punto álgido con importantes cambios normativos en el sector, que van desde la modificación de la ley de contrato de seguro, actualmente en tramitación en el Senado, hasta las Finanzas Abiertas, que aportan más competencia a los seguros colectivos.
En un momento de transformación tan importante, los logros de Couto han sido destacados en las conversaciones entre ejecutivos, que no dudan en elogiarle. "Couto es el tipo más dedicado y diligente con el que he trabajado. No deja nada, absolutamente nada, para después. Además, tiene una capacidad increíble para contagiar positivamente a todos los que le rodean. Creo que estas características hacen de él un ejecutivo realmente excepcional. Las entregas que ha hecho allí donde ha estado dicen mucho de él. Para mí, es un ejemplo a seguir", Gibram Veja Marona, Director General de Tempo.
Murilo Setti Riedel, socio de Santander Seguros, afirma que Couto tiene una trayectoria impecable como asegurador. "Técnico e inquieto, es uno de los grandes emprendedores de nuestro mercado. Ayudó a transformar Tempo en la mayor empresa de Asistencia del país y ahora, al frente de Alper, tiene el desafío de transformar el grupo en uno de los mayores consolidadores de corredores del país."
Desarrollar líderes es también algo que Couto disfruta haciendo. El CEO de Swiss Re, Frederico Knapp, trabajó con el CEO de Alper en ACE. "Marcos Couto es uno de los profesionales más completos del mercado brasileño de seguros. Su visión empresarial, combinada con una ejecución inigualable, lo distingue. Extremadamente acogedor, sabe gestionar personas y tiene un estilo pragmático centrado en el desarrollo humano y en la obtención de resultados. Ha sido uno de los mejores gestores que he tenido en mi carrera", afirma Knapp.
Thomas Batt, Presidente de AIG, sigue la misma tónica. "Marcos Couto es un ejecutivo y empresario con visión estratégica, centrado en la ejecución disciplinada y con un fuerte ritmo de transformación. Con una vasta experiencia en el mundo corporativo, entiende las diferentes dinámicas y las pone en práctica. Tiene una vena de innovación pragmática".
Claudia Papa Scarpa, vicepresidenta para América Latina de Starr, dice que conoció a Couto hace muchos años. "Siento una gran admiración por él. Marcos es uno de los genios del mercado de seguros. Es un gran estratega, extremadamente rápido e inteligente. Una de las grandes referencias de un profesional completo, que ha trabajado en las más diversas áreas y segmentos del sector."
Paulo Alves, director de seguros de transporte de EZZE Seguros, dice que Couto es súper carismático, emprendedor, muy respetado y durante muchos años fue una referencia en seguros de transporte cuando estuvo a cargo de la cartera por parte de la aseguradora. Ahora, como corredor, sigue generando talento, creyendo en lo mucho que el sector asegurador beneficia a la sociedad a través de las indemnizaciones, formando talentos. Un líder nato", resume.
Esperemos a los próximos capítulos de esta negociación protagonizada por Couto, que a día de hoy tiene una máquina de sumar mecánica, en la que teclea números sin mirar, a un ritmo que recuerda al procesamiento de datos por robots. Se haga o no una oferta para comprar el control de Alper, lo cierto es que la operación ha demostrado ser una vía para una mayor consolidación en el mercado de los corredores de seguros, una realidad que lleva cuatro años uniendo fuerzas en todo el mundo.
Fuente: Sonho Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador