Con un amplio portafolio de soluciones, Marsh acompaña a las empresas a alcanzar sus metas, a través de la gestión de riesgos, personas y estrategia.
“Donde hay un riesgo siempre hay una posibilidad y una oportunidad para mirar hacia adelante”. Así lo indica Miguel Barros, vicepresidente del Segmento Corporativo y Comercial en Marsh Colombia, empresa del grupo Marsh McLennan, una compañía que desde hace 154 años no solo lidera el corretaje de seguros a nivel global, sino que junto con las otras tres empresas del grupo: Mercer, Guy Carpenter y Oliver Wyman, acompañan en estrategia, riesgos y personas a las organizaciones, lo que la ha posicionado como el faro con más luz para las empresas del mundo que quieren crecer y perdurar.
Con una amplia oferta de servicios y soluciones para que las empresas no solo encuentren la seguridad que requieren en un mundo cambiante, sino que logren identificar, analizar y mitigar su exposición al riesgo, Marsh es un generador de 1.400 empleos directos en Colombia, con presencia en 8 ciudades y alcance en 12 regiones del país. A nivel global, está en más de 130 países.
Miguel Barros, vicepresidente del Segmento Corporativo y Comercial en Marsh Colombia, conversó con PORTAFOLIO sobre lo que significa para las empresas del país tener una compañía aliada que asegura y ayuda a cruzar las metas, al tiempo que trabaja por la resiliencia corporativa.
Ofrecemos la red más amplia en Colombia, garantizando presencia en más de 8 ciudades del país. Somos una firma global con presencia local.
- ¿Cómo fue la llegada de Marsh a Colombia?
Esta compañía tiene dos puntos de partida. Uno es cuando nace Marsh, la compañía estadounidense que a raíz de un gran incendio que hubo hace más de 150 años en Chicago se volvió un proveedor de soluciones de aseguramiento y sostenibilidad para las empresas en Estados Unidos, y luego empieza a impactar otras regiones del mundo. El segundo punto ocurrió hace unos 75 años, cuando nace en Colombia DeLima, un corredor de seguros, pionero en la intermediación de este tipo.
DeLima nació como un emprendimiento local de Ernesto Delima, quien con otros socios consolidó la operación de este emprendimiento como pionero en la intermediación profesional de seguros. Entre 2008 y 2009 Marsh quedó como único accionista y desde entonces la compañía recibe el nombre de Marsh.
- ¿Por qué es más que un intermediario de seguros?
Hoy somos la firma de servicios profesionales más grande del mundo y nuestra propuesta se construye sobre tres pilares: riesgos, personas y estrategia, con los que garantizamos sostenibilidad y desarrollo para las empresas. Nuestro propósito es generar confianza y por ello con nuestro portafolio reafirmamos ese objetivo de ser más que un proveedor de seguros, con una amplia experticia global, que entiende y conoce la realidad del país y por eso estamos listos para acompañar a cualquier empresa que tenga necesidades de crecimiento.
- Ustedes cuentan con más de 150 años de experiencia en gestión de riesgos en el mundo, ¿Cómo ayudan a las empresas a identificar, analizar y a mitigar su exposición al riesgo?
Nuestra propuesta para la gestión de riesgos se hace sobre metodologías consolidadas que suman innovación y continua evolución.
Usualmente parten de la identificación de riesgos, para permitirles a nuestros clientes conocer los riesgos en las diferentes dimensiones de su negocio y así tomar decisiones bien informados. Luego siguen otros pasos: el análisis, la evaluación y la valoración, entre otros, para llegar a la fase de tratamiento en donde ofrecemos distintas alternativas para la administración de riesgos con base en el perfil e identidad de cada uno de nuestros clientes. De esta manera, ayudamos a nuestros clientes a cumplir sus objetivos y cruzar sus metas juntos, garantizando el conocimiento y control de su exposición al riesgo, permitiéndoles concentrarse de manera eficiente en su negocio.
- ¿Cómo se benefician las empresas de la propuesta de Marsh?
El principal beneficio de trabajar con Marsh es que las empresas que lo hacen suman un aliado que construye sobre la base de la confianza y orienta toda su potencia en el desarrollo y sostenibilidad de sus clientes. Segundo, recibe el acompañamiento de un equipo maravilloso con conocimiento único y vocación total de servicio. Y por último, e igual de importante, las empresas con las que construimos juntos logran convertirse en organizaciones más consientes y poderosas en la gestión integral de riesgos y logran conectar ese punto con la gestión de talento humano y estrategia. Además, son empresas más protegidas y más eficientes. También es importante mencionar nuestra capacidad global al servicio de empresas colombianas en cualquier rincón del país. Esto nos permite sumar la visión global de una firma multinacional con el toque y la experiencia de una firma colombiana con más de 75 años.
Hoy acompañamos empresas colombianas que centran su negocio en Colombia, otras que exploran oportunidades en otros países con planes de internacionalización y otras que llegan de afuera buscando oportunidades en nuestro país. Brindamos acompañamiento en gestión de riesgo y seguros, su alcance normativo, relativos a contratación, atracción de talento y planes de retención, entre otros frentes.
- ¿Cuál ha sido su gran aporte al empresariado colombiano en segmento de medianas y grandes?
Marsh ha contribuido significativamente a la economía colombiana durante más de 75 años, siendo un gran generador de empleo y un motor de crecimiento y generación de valor en el sector financiero, principalmente en la industria de seguros. Además, estoy convencido de que Marsh ha sido y seguirá siendo un referente para las empresas que queremos hacer las cosas bien hechas.
Para el segmento de empresas medianas y pequeñas, el gran aporte de Marsh se ha apalancado en la gestión de riesgos y seguros, en donde hemos acompañado a muchas de ellas, a lo largo de la historia, a ser organizaciones seguras y protegidas. Hemos participado en gran parte de la historia de los pagos de siniestros de este país, permitiendo que muchas de estas empresas puedan continuar con su actividad.
Nuestra misión y nuestro deseo, además de seguir siendo el más grande, es ser el favorito, y poder seguir contribuyendo al país desde lo que hacemos con y para las empresas, ampliando nuestro portafolio al incluir soluciones ajustadas a las necesidades de las empresas medianas y pequeñas.
- Se han posicionado como un aliado estratégico para las empresas, ¿Cómo logran profundizar en las necesidades de las industrias y ofrecer una propuesta personalizada?
Con el tiempo hemos aprendido que nuestras propuestas de valor deben adaptarse a las particularidades de cada cliente. Por eso, hoy contamos con una segmentación igual en más de 130 países, alineada con las necesidades de cada mercado donde operamos. Esto nos permite ser mucho más efectivos para atender las necesidades de las empresas con base en su tamaño y en su posición geográfica. También desarrollamos especialidades por sector e industria.
Hoy tenemos más de 12 industrias y especialidades en Colombia que nos dan la potencia para entender mucho mejor a algunos sectores como construcción, infraestructura, generación de energía, educación, salud y entidades financieras, entre otras. La primicia hoy es que estamos lanzando la especialidad de agroindustria que, curiosamente, es el sector que más crece en la economía colombiana en el 2025.
Fuente: Portafolio
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador