Hasta la fecha, la empresa aseguradora desembolsó 3 621,309.84 soles, indemnizando 4539.94 hectáreas.
En un esfuerzo por proteger a los agricultores frente a los embates de la naturaleza, la gestión liderada por el gobernador Antonio Pulgar, a través de la Dirección Regional de Agricultura Huánuco, logró que el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) indemnizara a 16 230 productores cuyos cultivos fueron afectados por diversos fenómenos naturales durante la campaña agrícola 2023-2024.
Hasta la fecha, la empresa aseguradora desembolsó 3 621,309.84 soles, indemnizando 4539.94 hectáreas, en las provincias de Huamalíes, Lauricocha, Yarowilca, Pachitea, Marañón, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huánuco, Leoncio Prado, Ambo y Puerto Inca.
"Una de las políticas de la presente gestión es brindar soporte oportuno a nuestros hermanos agricultores. Por ello, hemos activado el Seguro Agrario Catastrófico para proteger sus cultivos y garantizar que, ante un evento natural, puedan contar con el respaldo del Estado. No están solos", destacó Antonio Pulgar.
Yarushel Valenzuela Segura, director de Agricultura, recordó a los agricultores que, ante cualquier evento natural que afecte sus cultivos, deben acudir a las agencias agrarias de sus jurisdicciones para reportar los daños y acceder al SAC.
Entre los cultivos más afectados figuran papa, maíz amarillo duro, arroz, plátano, cacao y café, siendo los principales eventos adversos las lluvias extremas, inundaciones, enfermedades y granizadas.
Con esta acción, la gestión de Antonio Pulgar reafirma su compromiso de apoyar a los agricultores que, día a día, trabajan para abastecer de alimentos a la región, consolidando un respaldo efectivo en momentos críticos.
Fuente: Gob
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador