En un contexto de creciente demanda por parte de los consumidores de opciones éticas y sostenibles, más de dos quintas partes de los profesionales del sector asegurador consideran fundamental que las aseguradoras ofrezcan productos de seguro "verdes" o respetuosos con el medioambiente ya que las aseguradoras que se alineen con estos valores podrán mejorar la fidelización de sus clientes, gestionar los riesgos de forma más eficaz y reforzar su competitividad a largo plazo en el mercado, según señala GlobalData.
La consultora ha realizado una encuesta entre profesionales del sector y el 41,9% de los ejecutivos considera que es muy importante ofrecer productos o servicios de seguros verdes, mientras que un 16,2 % lo considera moderadamente importante. En cambio, el 30,5% de los encuestados no cree que sea esencial, lo que los sitúa en riesgo de quedarse atrás en el desarrollo de nuevos productos.
La analista de GlobalData, Beatriz Benito, considera que "los desafíos que plantea el cambio climático han dado lugar al surgimiento de seguros verdes o sostenibles, que abarcan productos y prácticas que integran factores ESG en toda la cadena de valor. Al mismo tiempo, la conciencia del consumidor sobre los problemas medioambientales ha aumentado, y muchos esperan ya encontrar opciones ecológicas, también en los seguros."
Además, de los resultados de la encuesta también se desprende que para un 51,3% de los encuestados las compañías de seguros tienen un papel que desempeñar en la lucha contra el cambio climático, frente al 28,1% que opina lo contrario.
En cuanto a los consumidores, más del 59% estaría dispuesto a pagar más por una póliza si supieran que la aseguradora tiene un fuerte compromiso ético, sostenible y medioambiental, frente al 34,1% que no estaría dispuesto. En concreto, el 29,6% estaría dispuesto a pagar hasta un 5% más por una póliza con estas características.
"Además del creciente interés de los consumidores, existen otros motivos por los que las aseguradoras deberían ofrecer productos verdes, como la mitigación del riesgo. El cambio climático está provocando un aumento en la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos y desastres naturales —como incendios forestales, inundaciones y tsunamis— que conllevan un incremento en el volumen de siniestros. Las aseguradoras pueden ofrecer productos verdes como forma de mitigar estos riesgos", añade Benito, y concluye que "los gobiernos y los organismos reguladores están implantando cada vez más normativas que obligan a las empresas —incluidas las aseguradoras— a adoptar prácticas ESG y a hacer declaraciones públicas sobre sus compromisos. En definitiva, las aseguradoras que puedan demostrar su compromiso medioambiental mejorarán su reputación de marca y la confianza de los consumidores, lo que les permitirá posicionarse como organizaciones responsables y con visión de futuro, además de abrir la posibilidad de aplicar precios más altos a sus productos."
Fuente: Grupo Aseguranza
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador