El mercado brasileño de seguros ocupa el 12º puesto mundial en volumen total de primas recaudadas. Así lo indica el informe anual "World Insurance sigma" del Instituto Swiss Re. Según el estudio, la participación de Brasil en el mercado mundial es de apenas el 1,2%. Vale recordar que el país debe terminar el año en el octavo lugar entre las mayores economías del mundo, según proyecciones de Austin Rating, lo que indica un alto potencial de crecimiento en el negocio de seguros.
Según el estudio del Swiss Re Institute, el líder mundial es Estados Unidos, con una cuota de mercado del 44,9%, seguido de China (10,1%), Reino Unido (5,2%), Japón (5%), Francia (3,9%) y Alemania (3,4%).
Entre los países más pequeños o en vías de desarrollo situados por encima de Brasil en la clasificación, destacan Corea del Sur, séptima con un 2,6%, e India, décima (1,9%).
RESILIENCIA
El estudio también indica que la economía mundial ha demostrado una notable resistencia, allanando el camino para el crecimiento y la mejora de la rentabilidad en todo el sector de los seguros.
Según el economista jefe del grupo Swiss Re, Jérôme Haegeli, el sector del seguro ha alcanzado un nuevo equilibrio tras los retos de los últimos años. "La economía mundial ha sorprendido al alza, lo que debería aumentar la demanda de seguros. El sector de vida, en particular, es un segmento a vigilar, ya que la subida de los tipos de interés impulsa los ingresos de las inversiones y la demanda de rentas vitalicias por parte de los consumidores, proporcionando a más personas unos ingresos seguros para la jubilación", subraya.
Según el informe, debido a la inflación y al consiguiente aumento de los costes de los siniestros, las aseguradoras de no vida han incrementado las tarifas en los últimos años. El Swiss Re Institute predice que los precios más altos continuarán para las líneas personales en 2024, moderándose en 2025. En cuanto a los ramos comerciales, aunque siguen siendo positivos, los aumentos de tarifas se han ralentizado, y algunos mercados empiezan a suavizarse.
En conjunto, se prevé que el volumen de primas de no vida aumente con respecto al crecimiento del 3,9% alcanzado en 2023, alcanzando los 4,6 billones de dólares en 2024 y los 4,8 billones en 2025.
Fuente: Fenacor
Enlace: https://www.fenacor.org.br/noticias/mercado-brasileiro-e-o-12o-maior-do-mundo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador