El mercado de seguros para equipos agrícolas se prepara para un futuro marcado por la prevención de riesgos, la especialización y la digitalización para satisfacer las necesidades del sector y de los agricultores en su conjunto. En Brasil, la agroindustria se enfrenta a una serie de desafíos debido a fenómenos meteorológicos extremos, que también tienen un impacto directo en el mercado de seguros.
Entre los principales riesgos están las sequías prolongadas, las lluvias intensas y las inundaciones, el granizo, las heladas intempestivas y las olas de calor extremo. Para Altevir Dias do Prado, superintendente ejecutivo de Bradesco Seguros Agronegócio, para mitigar estos riesgos, los agricultores pueden recurrir a diversas estrategias, una de las cuales es la contratación de seguros para proteger los equipos agrícolas. "Es fundamental adoptar prácticas agrícolas preventivas y diversificar los cultivos para aumentar la resiliencia del sistema agrícola", subraya.
En 2023, Bradesco Seguros creció alrededor de un 15% en contratos, alcanzando los 801 millones de reales entre enero y diciembre del año pasado. El crecimiento, según Prado, se debió en gran parte a los nuevos modelos de trabajo, más consolidados. "Como muchas personas trabajan desde casa y pasan más tiempo en el hogar, ha aumentado la percepción de posibles riesgos y la búsqueda de soluciones más rápidas y accesibles a los problemas que surgen", señala.
Fuente: Jornal do Comercio
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador