Entre los segmentos con mayor crecimiento, el seguro de empresas recaudó 36,2 millones de reales, un aumento del 25,8%.
El mercado de seguros en Pará, excluyendo el área de salud complementaria, generó R$2,68 mil millones entre enero y junio de 2025, según encuesta de la Confederación Nacional de las Aseguradoras (CNseg). El resultado representa un aumento del 1,6% en comparación con el mismo período del año pasado y refleja el buen desempeño de las líneas de motor, vida y negocios, así como fuertes aumentos en los seguros de viaje y condominio.
El seguro de automóviles mantuvo su liderazgo en el estado, con recaudaciones de 345,1 millones de reales y un aumento del 7,2% en comparación con 2024. Le siguieron los seguros de vida, con 232,8 millones de reales, un crecimiento del 17,5%, impulsado por la mayor concienciación de la población sobre la importancia de la protección personal y familiar.
Entre los segmentos con mayor crecimiento, los seguros de empresas recaudaron 36,2 millones de reales, un 25,8% más, mientras que los seguros del hogar totalizaron 26,7 millones de reales, un 6,5% más. Los seguros marítimos y de aviación totalizaron 8,2 millones de reales (+8,2%), y los seguros de ganado, que se están expandiendo en el interior del estado, alcanzaron los 4,9 millones de reales (+24,9%). El seguro de condominio experimentó un crecimiento significativo del 28,6%, totalizando 3,8 millones de reales. El seguro de viaje fue el más destacado en porcentaje, con un aumento del 159,8%, alcanzando los 6 millones de reales en primas.
En el mismo período, el sector devolvió R$ 702,2 millones a la sociedad de Pará en indemnizaciones, beneficios, rescates y sorteos - un aumento del 4,7% en comparación con el primer semestre de 2024. El seguro de automóviles respondió por la mayor parte de los pagos, con R$223,9 millones, un aumento del 25,1%. El seguro de vida representó 72 millones de reales (+18,1%), mientras que el ramo de transporte registró un aumento significativo del 67,4%, alcanzando los 15,4 millones de reales. También destacaron los seguros de empresas, con 10,5 millones de reales pagados en indemnizaciones (+50,2%).
Para Edmir Ribeiro, presidente del Sindicato de las Aseguradoras del Norte y Nordeste (Sindsegnne), el desempeño de Pará refleja tanto el dinamismo económico de la región como el avance de la cultura financiera y de protección patrimonial. "Las cifras del primer semestre muestran un mercado sólido y en evolución. El crecimiento de los seguros de vida y de empresas indica una mayor adhesión de las familias y de las empresas a la cultura de la prevención. El avance en ramos como los seguros de viaje y de condominio revela un consumidor más atento, que busca seguridad en diferentes momentos de la vida.
Esto refuerza el papel del seguro como instrumento esencial de la estabilidad económica del Estado", afirmó.
Ingresos por línea de negocio
- Automóviles: 345,1 millones de reales (+7,2%)
- Vida: 232,8 millones de reales (+17,5%)
- Negocios: 36,2 millones de reales (+25,8%)
- Residencial: 26,7 millones de reales (+6,5%)
- Marítimo y aeronáutico: 8,2 millones de reales (+8,2%)
- Ganadería: 4,9 millones de reales (+24,9%)
- Condominio: 3,8 millones de reales (+28,6%)
- Viajes: R$6 millones (+159,8%) Pagos de indemnizaciones, beneficios, rescates y sorteos:
- Total: 702,2 millones de reales (+4,7%)
- Automóviles: 223,9 millones de reales (+25,1%)
- Vida: 72 millones de reales (+18,1%)
- Transporte: 15,4 millones de reales (+67,4%)
- Negocios: 10,5 millones de reales (+50,2%)
Fuente: o Liberal
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador