Con la llegada de Open Insurance, el sector debe garantizar y redoblar su atención a los datos facilitados por los clientes
En la actual era de la digitalización, la protección de datos se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para garantizar la fiabilidad y reputación de las distintas compañías autorizadas/acreditadas por la SUSEP (Superintendencia de Seguros Privados). Con los avances tecnológicos y el frecuente intercambio de información, la protección de los datos personales se ha convertido en una prioridad incuestionable para las empresas del sector.
En consonancia con el Plan Institucional de Acciones Educativas, publicado por la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD), que contiene directrices y procedimientos para fortalecer la cultura de protección de datos personales en el país, las empresas brasileñas que operan en los mercados de seguros, previsión complementaria abierta y capitalización ya están implementando medidas proactivas y eficaces para proteger los datos de sus clientes, como la inclusión de herramientas tecnológicas con protocolos específicos para este fin.
Según Raphael Gregorio, director de tecnología de i4pro, empresa líder en tecnología para el sector asegurador, estos protocolos son fundamentales para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos de los clientes y de la propia empresa.
"En un sector en el que la confianza del cliente es vital, la protección de datos no es sólo una obligación legal, sino una responsabilidad ética que las aseguradoras deben asumir", afirma. "Los datos personales y demás información de los asegurados son extremadamente sensibles y deben tratarse con el máximo grado de cuidado y seguridad".
Con la llegada de Open Insurance, que consiste en compartir datos entre compañías acreditadas por la SUSEP, la atención a los datos debe reforzarse aún más, sobre todo teniendo en cuenta el creciente volumen de información personal recopilada y utilizada para evaluar riesgos, tarificar pólizas y tramitar siniestros.
i4pro, que atiende a más de 40 aseguradoras en Brasil, adopta acciones dirigidas a la ciberseguridad en sus productos, como el uso de encriptación de datos, la implantación de control de acceso a los datos y la realización de auditorías periódicas de los sistemas de seguridad de la información.
Además, la empresa invierte en programas de concienciación y formación para sus empleados con el fin de promover una cultura de seguridad de la información. Esto incluye orientación sobre cómo manejar datos personales, datos personales sensibles, identificar posibles ciberamenazas y seguir las mejores prácticas de protección de datos.
La aplicación de soluciones sólidas de ciberseguridad no sólo protege a los consumidores de posibles infracciones y fraudes, sino que también refuerza la reputación de las aseguradoras y fomenta la transparencia y la confianza en el mercado.
Fuente: Segs
Enlace: https://www.segs.com.br/seguros/398257-mercado-segurador-precisa-se-atentar-a-protecao-de-dados
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador